miércoles, octubre 15, 2025
Opinion

Trump fortalece al enemigo y debilita a sus aliados

imagen

EL AUTOR es economista. Reside en Santo Domingo.

Desde que el presidente Donald Trump asumió el poder, su política proteccionistas, su actitud antieuropea, su distanciamiento de Brasil y la India por los altos aranceles impuestos, el fortalecimiento del BRICS, sus regaños y advertencia a sus dos vecinos, México y Canadá, su vacilante posición ante Rusia y China, con propuestas que cambian de la noche a la mañana y amenazas militares innecesarias y su ambivalentes posiciones sobre la guerra en Ucrania y el conflicto en el Medio Orienta, están fortaleciendo a sus enemigos y debilitando a sus aliados tradicionales.

El desfile para conmemorar el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico donde desfilaron tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tianannen, en el centro de Pekín, y que contó con la presencia de Xi Jinping, Vladímir Putin, y el norcoreano, Kim Jong-u en, es una demostración de fuerza y unidad jamás vista anteriormente que debilita a los Estados Unidos y lo hace más vulnerable.

Donald Trump

Una cosa es enfrentar a Rusia, China y Corea del Norte en forma separada y otra enfrentarlo unidos. Ni en lo económico ni en lo militar, Estados Unidos tiene la capacidad de doblegar a esas naciones y muchos menos dejar que conquisten a otros países como la India y Brasil, dos de las 10 economías más grande del mundo, que fortalecen sus lazos con Moscú y Pekín respectivamente.

Todos estos países tienen armamento nuclear (excepto Brasil) y representan cerca de la mitad de la población mundial.

Altas y bajas

A lo interno, la economía estadounidense sufre altas y bajas. El desempleo aumento en agosto a 4.3%, los servicios están en crisis por la caída drástica del turismo, muchos estudiantes abandonan las universidades para irse a otro país y el mercado bursátil comienza a mostrar ciertas fluctuaciones por la incertidumbre sobre la reunión de la FED los días 16 y 17 de septiembre.

Es muy posible que en esa reunión se decida una reducción de las tasas de interés, aunque es difícil predecir si será 25 puntos o 50 puntos. El dato de inflación en agosto que se publicará antes de la reunión de la FED, será determinante para fijar los nuevos tipos.

Bajar las tasas de interés es una cuestión critica, muy crítica para una economía cuya deuda se ha disparado al 120% del PIB y donde los bonos del tesoro a 10 años se mantienen rondando el 4.5%.

Mucha gente podría estar ajena a estos problemas y solo ven los titulares de algunas noticias relacionadas mayormente a los frecuentes discursos de Donald Trump, sin mirar más allá y sin prestarle mayor atención a las consecuencias de su palabras que generan reacciones negativas e incertidumbre en los mercados.

La geopolítica esta marcando el rumbo de la economía mundial, del alineamiento de las grandes potencias y del poder político que ejercen en diferentes regiones y países. En esto último, China va a la cabeza

En los próximos años, por el camino en que va Estados Unidos, nada buenos le espera si quiere mantenerse como la primera potencia militar y económica y su moneda la más usada mundialmente, lo que está al borde de perder en menos de una década. Y más grave aún es perder a sus mejores aliados en el campo militar, político y comercial.

Ojalá el presidente Trump entienda esta incuestionable realidad ya que preferimos a unos Estados Unidos fuertes y apoyando a sus aliados.

JPM

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

La entrada Trump fortalece al enemigo y debilita a sus aliados se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.