martes, octubre 14, 2025
Internacionales

Tradiciones funerarias se mantienen vivas en el norte de Haití

Redacción.- La cultura haitiana en el norte de Haití permanece intacta 221 años después. Los entierros, en la mayoría de los casos, se realizan con una banda de música de circunstancia para despedir a los seres queridos.

Esta costumbre no es nueva: desde hace generaciones, los haitianos acompañan a sus muertos con procesiones musicales, donde participan bandas de metales, conocidas como fanfares, que tocan himnos religiosos, marchas solemnes e incluso melodías festivas. Estos funerales reflejan una mezcla de duelo, celebración y espiritualidad, donde la música actúa como un puente entre los vivos y los muertos.

En el norte del país, especialmente en comunidades con fuerte arraigo cultural, estas prácticas se conservan como una forma de resistencia cultural y memoria colectiva. En muchos casos, la procesión inicia en la casa del fallecido y culmina en el cementerio, con la comunidad entera caminando al ritmo de la música.

Además, esta tradición se relaciona con otras expresiones culturales y religiosas como el vodou y las celebraciones de la Fèt Gédé, donde se honra a los espíritus de los ancestros con cantos, bailes y rituales que celebran la vida incluso en medio del luto.

Así, el norte de Haití sigue mostrando que, a pesar del paso del tiempo y los desafíos sociales, la cultura resiste y se expresa con fuerza en cada rito comunitario.