miércoles, octubre 22, 2025
Nacionales

Tormenta Tropical Melissa impacta a Santo Domingo y el sur del país con lluvias intensas y ráfagas de viento

Santo Domingo. – El Gran Santo Domingo y diversas provincias del sur del país ya están sintiendo los efectos iniciales del paso de la tormenta tropical Melissa, que ha provocado lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso en las últimas horas.

Aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) confirman que el centro del fenómeno realiza un giro gradual hacia el noroeste y luego hacia el norte, alejando su trayectoria directa del país, las bandas nubosas continúan generando acumulados importantes de lluvias.

Población vulnerable en alerta

En barrios vulnerables como Los Guandules y Gualey, la población manifiesta un profundo temor ante las posibles consecuencias del fenómeno. Yolanda, propietaria de un colmado en Los Guandules, explicó que cada lluvia prolongada le provoca grandes pérdidas materiales.

“No puede llover porque de una vez se entra toda esa agua sucia hasta con materia fecal a la casa y eso es un hedor horrible”, expresó mientras elevaba la mercancía para evitar daños mayores.

En la misma línea, Margarita Gutiérrez, residente de una zona afectada, se mostró angustiada por la salud de su nieto de 5 años, quien se enferma recurrentemente por la humedad.

“Cada vez que llueve tengo que correr con ese muchacho al médico… a veces hasta la cama se le moja”, relató.

Preparativos y abastecimiento

Ante la amenaza de lluvias prolongadas, cientos de ciudadanos se han movilizado para abastecerse de productos esenciales. Los supermercados se encuentran abarrotados por personas que buscan agua potable, alimentos no perecederos, velas y baterías.

Rosario, una compradora en uno de estos establecimientos, recordó que en el 2022 una pared colapsó cerca de su casa durante un fenómeno similar:

“Desde entonces, cada vez que anuncian una tormenta, me preparo como si fuera huracán”.

Condiciones meteorológicas actuales

Según el más reciente boletín del Indomet, Melissa se desplaza hacia el oeste a unos 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores. Se espera que en los próximos días ralentice su avance, girando hacia el noroeste y luego hacia el norte, con posibles condiciones de huracán cerca de Haití a partir del jueves.

Las bandas nubosas seguirán descargando lluvias intensas en el litoral sur y suroeste del país, con acumulados estimados entre 200 y 300 milímetros por metro cuadrado.

Las autoridades mantienen activa la alerta por inundaciones urbanas y rurales, así como la vigilancia de huracán para Haití, donde también se esperan precipitaciones significativas.

Llamado a la población

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de seguridad y, de ser necesario, evacuar las zonas de alto riesgo ante la amenaza de inundaciones repentinas o deslizamientos de tierra.