martes, octubre 14, 2025
Opinion

Senasa y la inoperancia del gobierno ante la corrupción 

imagen

El autor es geólogo e ingeniero minero. Reside en Nueva York

POR JOSE ALEJANDRO MONTESINO

El sistema de salud constituye uno de los pilares fundamentales para garantizar el bienestar social y el desarrollo humano de una nación. En la República Dominicana, el Seguro Nacional de Salud (CENASA) desempeña un rol central en la cobertura médica de millones de ciudadanos.

Sin embargo, en los últimos años, se ha evidenciado una profunda crisis estructural que revela no solo la insuficiencia de las políticas públicas en el sector, sino también la inoperancia del gobierno frente a un panorama de creciente desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios. A esta problemática se suman fenómenos como el permisivismo institucional y la corrupción administrativa, que comprometen la eficiencia del sistema y socavan la confianza ciudadana.

La crisis

El sistema de salud dominicano enfrenta múltiples desafíos: deficiencia en la infraestructura hospitalaria, escasez de medicamentos, retrasos en los procesos de cobertura y una marcada inequidad entre los sectores público y privado.

SENASA, aunque creado con el propósito de ampliar la protección social, se encuentra desbordado ante la creciente demanda, lo que genera insatisfacción y desconfianza en los usuarios. La falta de planificación estratégica y de una inversión sostenida en el sector refuerza la percepción de abandono estatal.

La inoperancia gubernamental

Sede de Senasa

La incapacidad del gobierno para responder de manera efectiva a esta crisis sanitaria se refleja en la ausencia de políticas públicas coherentes y en la improvisación de medidas temporales que no atacan las raíces del problema. Esta inoperancia no solo agrava las deficiencias en la prestación de servicios médicos, sino que expone a la población más vulnerable a situaciones de riesgo sanitario y exclusión social.

La falta de transparencia en los procesos de adquisición y administración de recursos limita, además, cualquier posibilidad de reforma estructural.

Permisivismo institucional y corrupción administrativa

El permisivismo dentro de las instituciones públicas ha permitido que altos funcionarios gubernamentales utilicen su influencia en beneficio propio, desviando recursos destinados a la salud y entorpeciendo la eficiencia del sistema.

La corrupción administrativa, en este contexto, se convierte en un fenómeno estructural que erosiona la legitimidad del Estado. La falta de sanciones efectivas y la complicidad política consolidan un círculo vicioso en el cual la impunidad se normaliza, debilitando las instituciones y afectando la calidad de vida de la ciudadanía.

Implicaciones sociales y políticas

La conjunción de inoperancia, permisivismo y corrupción tiene consecuencias directas en la confianza de la población hacia el gobierno y en la legitimidad de sus políticas. La incapacidad de garantizar un sistema de salud accesible y eficiente no solo vulnera derechos fundamentales, sino que alimenta el descontento social, profundiza la desigualdad y fomenta la migración de pacientes hacia el sector privado, donde los costos resultan prohibitivos para gran parte de la población.

Conclusión

El caso de SENASA y la crisis del sistema de salud en la República Dominicana constituye un ejemplo claro de cómo la inoperancia gubernamental, unida al permisivismo institucional y la corrupción administrativa, puede desarticular las bases de un derecho fundamental como es la salud.

Superar esta situación requiere no solo voluntad política, sino también la implementación de mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y sanciones efectivas contra quienes desvían los recursos públicos. Solo así será posible reconstruir la confianza ciudadana y garantizar un sistema de salud digno, equitativo y eficiente para todos.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

La entrada Senasa y la inoperancia del gobierno ante la corrupción  se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.