
SANTO DOMINGO.- Una reunión a puerta cerrada entre senadores y representantes del sector empresarial provocó el aplazamiento de la segunda lectura del proyecto de ley que modifica el Código Laboral, inicialmente pautada para este martes en el Senado de la República.
En el encuentro, celebrado este lunes, participaron dirigentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y otras entidades del sector privado, quienes entregaron una propuesta formal para ser evaluada por la comisión senatorial que estudia la iniciativa.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibió posteriormente a los medios de comunicación en su despacho y explicó que el objetivo del aplazamiento es continuar el proceso de diálogo para alcanzar el mayor consenso posible. Sin embargo, fue enfático en señalar que el tema de la cesantía, uno de los puntos más debatidos, “no es negociable” desde la posición del Senado.
“Estamos ahora mismo en una fase de conciliación y discusión técnica. Todo tiene espacio a mejora, pero hay principios que deben respetarse”, expresó De los Santos. El empresariado propone establecer un tope de seis años para el pago de cesantía, mientras que sectores sindicales han advertido que no aceptarán ninguna reducción de derechos adquiridos.
El presidente del Senado también informó que para este martes está prevista una nueva ronda de consultas, esta vez con representantes del sector sindical, antes de someter el proyecto a segunda lectura en el pleno.
“Queremos escuchar todas las voces. La legislación laboral debe ser equilibrada, moderna, pero también justa con los trabajadores”, subrayó.