
SANTO DOMINGO. – En una sesión extraordinaria celebrada este lunes, el Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto del nuevo Código Penal, tras meses de debates, posturas enfrentadas y dilaciones, sin incluir las tres causales para la interrupción del embarazo, que será remitida a la Cámara de Diputados, donde deberá ser conocida antes del 26 de julio.
Durante la sesión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, urgió a sus colegas a votar por el proyecto, dejando claro que aspectos polémicos como las grabaciones de ciudadanos durante allanamientos deberán discutirse posteriormente, dentro del proceso de reforma al Código Procesal Penal.
El nuevo texto penal incluye una lista ampliada de delitos y sanciones, entre ellos: genocidio, feminicidio, desaparición forzada, sicariato, tratos crueles, violencia sexual no consentida, hostigamiento, daños con sustancias nocivas, así como infracciones por medios digitales, terrorismo, tortura, arresto ilegal, crímenes de lesa humanidad, robo de identidad, inducción al suicidio, corrupción administrativa y bullying.
Asimismo, se establece el cúmulo de penas para personas condenadas por múltiples delitos, con un tope máximo de 60 años de prisión.