SANTO DOMINGO.- El expresidente Danilo Medina calificó este domingo de «insostenible» la deuda pública del país, en un acto en que recordó que durante sus gestiones las finanzas públicas fueron manejadas «con responsabilidad y autoridad moral».
Explicó que la deuda del país pasó de 35 mil millones de dólares a más de 60 mil millones. «El año que viene el país tendrá que pagar 324 mil millones de pesos en intereses, 26 mil millones más que este año», advirtió.
«La economía dominicana no resiste ese nivel de gasto», afirmó. Y en ese sentido, instó al Gobierno a «revisar su política de endeudamiento y control del gasto corriente».
Destacó que su administración pagó la deuda de Petrocaribe en una sola operación, que generó ahorros superiores a 2,400 millones de dólares para el país.
«Nunca las finanzas públicas fueron manejadas con tanta corrección como en los gobiernos del PLD. Colocamos bonos a 30 años en mercados internacionales y deuda en pesos dominicanos, algo que nunca antes se había logrado», subrayó el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
Medina defendió además los logros sociales de sus gobiernos, recordando la creación de más de un millón de empleos, la ampliación del programa de alimentación escolar y la expansión de los subsidios a familias pobres y enfermos catastróficos.
«El partido que prometió crear cien mil empleos por año cumplió, y cuando un partido cumple tiene autoridad moral para volver a prometer», expresó.
Con tono enérgico, exhortó a la dirigencia peledeísta a mantenerse unida y a trabajar con determinación de cara a 2028. «El poder no se entrega ni se hereda. El poder se arrebata con trabajo, con organización y con fe en el pueblo dominicano», declaró.
que el endeudamiento actual «es insostenible para la economía dominicana», al encabezar junto al secretario general Johnny Pujols una multitudinaria asamblea del partido donde llamó a la militancia peledeísta a «arrebatar el poder con trabajo» en las elecciones de 2028.
El encuentro, realizado en el Club Fernando Valerio, de Santiago, congregó a figuras como Danilo Díaz, Tony Capellán, José Ramón (Monchi) Fadul, Francisco Domínguez Brito, Aura Toribio, Juan Carlos Pina y Abel Martínez, entre otros dirigentes peledeistas.
jt-am
Compártelo en tus redes: