Respaldan llamado de Participación Ciudadana al PRM para depurar sus filas tras escándalo con narcotráfico

Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-Tras el más reciente escándalo que involucra a un exasesor del gobierno en actividades ligadas al narcotráfico, el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana exhortó este miércoles al Partido Revolucionario Moderno (PRM) a revisar sus filas y depurar el partido, debido a que en reiteradas ocasiones miembros de esa organización política se han visto involucrados en temas relacionados con el narcotráfico.
Estos pronunciamientos fueron respaldados por legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, durante sus intervenciones en el Congreso Nacional.
De acuerdo con Leydi Blanco, vocera de Participación Ciudadana, el uso de recursos provenientes del narcotráfico en campañas electorales desplaza a personas preparadas y con verdadera vocación de servicio, quienes quedan sin acceso a posiciones de poder.
La organización considera urgente que el partido de gobierno realice un proceso riguroso de depuración interna para identificar a quienes estén vinculados con actividades ilícitas, cuyos nombres suelen salir a relucir durante operativos conjuntos entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y agencias internacionales como la DEA.
A pesar de que en cada proceso electoral han circulado rumores sobre financiamiento del narcotráfico, todavía no se han implementado correctivos efectivos, denunció la entidad.
Congresistas oficialistas se mostraron de acuerdo con que se depure a cada miembro del partido, aunque recordaron que las responsabilidades legales son individuales. Por su parte, legisladores de la oposición aseguraron no estar sorprendidos con el caso más reciente que involucra a Fabio Augusto Jorge Puras, exasesor honorífico del presidente Luis Abinader, y advirtieron que podrían revelarse más nombres en los próximos días.
Hasta el momento, el Partido Revolucionario Moderno no ha emitido un pronunciamiento oficial y se desconoce si tomará acciones para separar a los miembros implicados en este tipo de escándalos.
Participación Ciudadana también pidió al Ministerio Público abrir una investigación local, señalando que no debe dejarse este caso exclusivamente en manos de organismos internacionales.