
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader confirmó que República Dominicana otorgará un salvoconducto a 52 estudiantes haitianos que necesitan transitar por el país para continuar su viaje hacia Colombia, donde cursarán estudios superiores. La decisión fue calificada por el mandatario como un acto de humanidad ante la grave situación que enfrenta Haití.
El anuncio se realizó tras una reunión con el nuevo embajador haitiano en el país, Emmanuel Fritz Longchamp, quien presentó sus cartas credenciales este lunes en el Palacio Nacional. La solicitud del permiso fue una de las primeras gestiones diplomáticas de Longchamp como representante oficial de Haití ante el Gobierno dominicano.
“Mayormente, la Cancillería aprueba estas gestiones porque no tienen que ver con permanencia, sino con tránsito humanitario, especialmente cuando se trata de educación o salud”, explicó Abinader durante su encuentro semanal con la prensa.
Una representación esperada tras años de ausencia
La llegada de Longchamp pone fin a casi tres años sin representación formal de Haití en República Dominicana, tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021. Su acreditación se dio junto a la de otros seis embajadores de países como Rusia, Mongolia, Kuwait, Chile, Georgia y Vietnam.
La reactivación del canal diplomático ocurre en un contexto de tensiones, marcado por el cierre del espacio aéreo entre ambos países desde el 5 de marzo de 2024, como parte de las medidas tomadas por el Gobierno dominicano frente a la crisis política y social que sacude a Haití.
Respeto a los derechos y soberanía
Consultado sobre las deportaciones masivas que realiza el Estado dominicano, el embajador Longchamp reconoció la soberanía del país para aplicar sus políticas migratorias. No obstante, exhortó al respeto de los acuerdos internacionales y a garantizar los derechos humanos de los migrantes haitianos.