viernes, noviembre 28, 2025
Nacionales

Proyecto Red Vial Punto Seguro se alza con el primer lugar en la 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública

SANTO DOMINGO.-El proyecto Red Vial Punto Seguro se alzó este miércoles con el primer lugar en la 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública, un reconocimiento que pone en evidencia el talento, la creatividad y el compromiso de los servidores públicos con transformar la vida de los ciudadanos.

El galardón, entregado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), distingue las iniciativas más innovadoras presentadas por instituciones del Estado. En esta ocasión, fueron 73 proyectos los que compitieron en la primera fase y 53 los que llegaron a las pruebas orales finales, evaluados rigurosamente por un jurado que apostó por la transparencia y el impacto social.

Durante la ceremonia celebrada en el Salón Verde del Palacio Nacional, la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Xiomara Guante, en representación del ministro Andrés Bautista, destacó que este premio impulsado por el presidente Luis Abinader se ha convertido en una plataforma excepcional para motivar a los servidores públicos a investigar, crear y proponer soluciones que respondan a los desafíos de un país en acelerada transformación.

El primer lugar recayó en Red Vial Punto Seguro, presentado por la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas. Esta propuesta crea una red estratégica de puntos de asistencia en carreteras, diseñados para garantizar seguridad vial, ofrecer auxilio ante emergencias, y proporcionar espacios de descanso y atención en salud a los conductores.

El segundo lugar fue otorgado al Red Nacional de Centros STEAM, del Ministerio de Educación, una iniciativa que busca revolucionar la educación dominicana mediante la creación de liceos pilotos STEAM en cada provincia, integrando ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en la formación de los jóvenes.

El tercer puesto lo obtuvo Voz Educativa, del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), que propone una plataforma de inteligencia artificial capaz de transcribir en tiempo real para estudiantes con discapacidad auditiva, eliminando barreras y promoviendo la inclusión en la educación superior.

Los equipos ganadores recibieron premios en efectivo: RD$350,000 para el primer lugar
RD$250,000 para el segundo
RD$150,000 para el tercero.