LIMA 20 Oct.- El Tribunal Constitucional de Perú ha decidido este lunes archivar la causa contra la líder de Fuerza Popular y excandidata presidencial, Keiko Fujimori, por financiación irregular de sus campañas electorales en 2011 y 2016, en el marco del caso ‘Cócteles’.
Cinco jueces del tribunal han considerado que la acusación e indagación por los aportes a las campañas carecían de sustento jurídico, y han sostenido que se ha vulnerado el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia, según recoge la emisora de radio RPP.
Así, ha declarado fundada la demanda de ‘habeas corpus’ presentada por la abogada Giuliana Loza, que ha sostenido que los hechos imputados no configuraban delito y que los aportes eran legales porque en el momento de los hechos no existía el delito de financiación ilegal, sino una falta administrativa.
La Fiscalía había solicitado en julio 35 años de cárcel y una multa de 730 días contra la hija del expresidente Alberto Fujimori. Tras ello, la opositora desdeñó la petición del Ministerio Público, afirmando que este se movía por motivaciones políticas y cuestionando la objetividad de quien ha liderado la causa, el fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez.
El caso ‘Cócteles’, que recibe el nombre de los eventos que Fuerza Popular organizó para recaudar fondos para las campañas presidenciales de Fujimori, se remonta a 2016 y trata sobre la financiación irregular de sus fallidas campañas.
Según la hipótesis fiscal, Fuerza Popular realizó una serie de eventos de recaudación de fondos, denominados ‘cócteles’, para financiar las campañas. Se trataba de fastuosas cenas cuyo coste era de cerca de 500 euros que servían de fachada para «blanquear» dinero que entraba de forma irregular desde otras empresas, como la constructora brasileña Odebrecht o el mayor grupo financiero peruano, Credicorp.
of-am
Compártelo en tus redes: