Paciente con enanismo crece 34 centímetros tras someterse a tratamientos de estiramiento óseo

REDACCIÓN.- Un paciente con acondroplasia, una forma común de enanismo, logró una transformación física significativa tras someterse a un proceso médico de estiramiento óseo, aumentando su estatura de 1.16 metros a 1.50 metros.
El procedimiento incluyó el alargamiento controlado de ambas piernas y uno de sus brazos, permitiéndole además ganar 10 centímetros en la extremidad superior, lo que se traduce no solo en mayor alcance, sino también en una mejora en la autonomía para actividades diarias.
Este tipo de tratamiento, también conocido como distracción osteogénica, se realiza mediante la colocación de dispositivos externos o internos que separan progresivamente el hueso, estimulando la formación de nuevo tejido óseo entre los segmentos.
Aunque es un proceso largo y requiere supervisión médica constante, ha demostrado ser efectivo para mejorar la calidad de vida en pacientes con displasias óseas severas.
La acondroplasia: es un trastorno genético que afecta el crecimiento de los huesos, especialmente en las extremidades, y es la causa más común de enanismo desproporcionado. Las personas que lo padecen suelen presentar brazos y piernas más cortos en relación al torso, lo que puede limitar la movilidad y funcionalidad.
Gracias a este tratamiento, el paciente no solo experimentó un crecimiento físico considerable, sino también una mejora funcional que le permite desenvolverse con mayor independencia y seguridad.