miércoles, octubre 15, 2025
Uncategorized

Orlando Martínez: la voz silenciada que se hizo eterna

SANTO DOMINGO, RD- Orlando Martínez Howley fue un periodista dominicano nacido el 23 de septiembre de 1944 en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana.

Martínez se destacó como una figura de la izquierda, miembro del Partido Comunista Dominicano y crítico del presidente Joaquín Balaguer.

Fue director de la revista «Ahora» y columnista del periódico El Nacional.

El periodista fue asesinado a tiros el 17 de marzo de 1975 en la avenida José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a la edad de 30 años.

El arma homicida fue un revólver identificado como perteneciente a Mariano Cabrera Durán, quien posteriormente fue extraditado de Estados Unidos a la República Dominicana.

A pesar de algunos arrestos iniciales y una recompensa por información proporcionada por Balaguer, el caso permaneció en el limbo hasta que el presidente Leonel Fernández, elegido en 1996, ordenó su reapertura.

Los juzgados y condenados por llevar a cabo el asesinato fueron el general retirado Antonio Pou Castro, el exsargento Mariano Durán y los dos paramilitares, Rafael Lluberes Ricart y Luis Emilio De la Rosa Veras.

En 2000, los cuatro hombres fueron condenados a 30 años de cárcel en relación con el asesinato y Rafael Lluberes Ricart había sido identificado como el que disparó a Martínez.

El Senado de la República Dominicana lo reconoció a Orlando póstumamente por su entrega, sacrificio y nobleza personal.  Una calle en La Romana, en el sector de Villa Pereyra, lleva su nombre.

Su muerte lo convirtió en un símbolo de la libertad de expresión en la República Dominicana.