sábado, noviembre 1, 2025
Nacionales

Oposición cuestiona posible declaratoria de emergencia nacional tras tormenta Melissa

Santo Domingo, R.D. — Ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo solicite declarar el país en estado de emergencia por los efectos de la tormenta Melissa, sectores de la oposición política consideran innecesaria la medida y la califican como una posible excusa para manejar recursos públicos sin el debido control.

Desde el Gobierno aseguran que, de concretarse la solicitud, los fondos que se destinen para atender los daños estarán regulados por la Ley de Compras y Contrataciones, lo que afirman evitará el uso discrecional del dinero.

Actualmente, las autoridades se concentran en mitigar los estragos dejados por Melissa y evalúan recurrir a la declaratoria de emergencia, lo cual requeriría la aprobación del Congreso Nacional, conforme a lo establecido en la Constitución de 2010, que incluye la emergencia entre los estados de excepción.

Sin embargo, líderes opositores han mostrado resistencia y acusan al Gobierno de intentar sacar provecho político de la situación de vulnerabilidad que enfrenta el país.

Algunos dirigentes expresaron que solo deberían declararse en emergencia las provincias más afectadas, pero manifestaron desconfianza sobre el destino final de los recursos que serían liberados.

El presidente del Senado respondió a las críticas del PLD, la Fuerza del Pueblo y el PRD, recordando que el marco legal vigente impide cualquier tipo de descontrol en el manejo de los fondos públicos.

Por su parte, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) llamó a que esta experiencia sirva para diseñar, junto a los distintos sectores del país, un plan estratégico de prevención y respuesta ante futuros fenómenos atmosféricos, con el fin de minimizar daños humanos y materiales.