miércoles, noviembre 12, 2025
Gobierno

Omar Fernández identifica recursos y reta al Gobierno a reducir impuesto sobre salarios

Santo Domingo.- El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó al Gobierno a cumplir con el Código Tributario, que establece la indexación anual del impuesto sobre la renta (ISR) para los salarios dominicanos, liberando de impuestos los ingresos de hasta RD$52,000.

Fernández identificó varias fuentes de recursos que permitirían devolver a la ciudadanía unos RD$16 mil millones al año, que —según afirmó— nunca debieron ser retenidos por el Estado.

“No es el Estado quien pierde esos ingresos; los que realmente los han perdido son ustedes, los trabajadores”, señaló, en referencia a los descuentos ilegales que, según advirtió, podrían repetirse en el presupuesto 2026.

Entre las medidas propuestas para financiar la indexación, mencionó:

  • Reducir el déficit energético con la entrada de plantas privadas de generación en 2026, lo que permitiría un ahorro de RD$19 mil millones.

  • Ajustar la nómina pública a los niveles heredados por la actual gestión, generando más de RD$122 mil millones, suficientes para cubrir varias veces el costo de la medida.

  • Utilizar más de US$6,300 millones en deuda contratada que permanece ociosa en la Tesorería, evitando pagar intereses innecesarios.

Fernández lamentó que el debate político haya desplazado el diálogo en favor de los trabajadores, recalcando que “este no es un tema de partidos, sino del bienestar de los dominicanos”.

El congresista recordó que depositó un proyecto de resolución en el Senado, solicitando al Presidente de la República instruir a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a cumplir con el artículo 327 del Código Tributario, aplicando la indexación del ISR a los salarios de hasta RD$52,000 mensuales.