NUEVA YORK.- La 14ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) concluyó con una emotiva ceremonia de premiación que reconoció a las mejores producciones del cine dominicano, de la República Dominicana y de la diáspora.
Durante una semana, más de 70 proyecciones, paneles y encuentros celebraron la creatividad y talento de cineastas, actores y actrices, consolidando al DFFNYC como la plataforma más importante del cine nacional fuera del país.
Un jurado de prestigio
El festival contó con jurados especializados en cada categoría:
Largometrajes: Dahiana Acosta, Tanya Valette y Waddys Jáquez.
Documentales: Johanné Gómez, Francisco Valdez y Tony Bacigaluppe.
Largometrajes – Diáspora: Ricardo J. Salazar, Rachel Strauss y Edwin Pagán.
Cortometrajes Universitario – Diáspora: Elsa Turull, Freddy Vargas y Marta González.
Ganadores de Largometrajes
Mejor Largometraje: Madre: A dos centímetros de ti
Mejor Director: Yasser Michelén por La Familia
Mejor Actor: Frank Perozo (La Familia)
Mejor Actriz: Yany Prado (Madre: A dos centímetros de ti)
Mejor Actor Secundario: Pepe Sierra (La Familia)
Mejor Actriz Secundaria: Mónica Bardem y Emma Sofía Roque (Madre: A dos centímetros de ti)
Mejor Guion: Desirée Díaz Silva (Madre: A dos centímetros de ti)
Reconocimientos en Documentales y Cortometrajes
Mejor Documental: De Sicilia a Santo Domingo
Mejor Cortometraje: Mérito
Mención Especial Cortometraje: Moriqueta
Mejor Cortometraje Universitario: Mute (INTEC)
Mención Especial Universitario: Abacorao (UNIBE)
Cine dominicano en la diáspora
El DFFNYC también celebró a los dominicanos radicados en el extranjero:
Mejor Largometraje Diáspora: Vida Nueva
Mejor Cortometraje Diáspora: The Best Gift in Life Itself
El festival reafirma su compromiso con la difusión del cine dominicano y la visibilidad de los talentos nacionales y de la diáspora en escenarios internacionales, consolidando a Nueva York como un epicentro cultural para la cinematografía dominicana.
Compártelo en tus redes:
 
						 
			 
                    