Nueve implicados en red de narcotráfico desarticulada por la operación Búfalo NK se declaran culpables

SANTO DOMINGO.- Nueve miembros de una red transnacional de narcotráfico desmantelada mediante la operación Búfalo NK admitieron su responsabilidad penal en los hechos imputados por el Ministerio Público. De ese total, cinco fueron condenados este miércoles mediante procedimientos penales abreviados, mientras los acuerdos de los cuatro restantes están pendientes de homologación por parte de un tribunal.
El juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, acogió la solicitud presentada por los fiscales Jonathan Pérez Fulcar y Miguel Collado, tras los imputados aceptar voluntariamente los cargos relacionados con tráfico internacional de drogas, asociación criminal y lavado de activos.
Entre los condenados figura José Antonio Toribio, sentenciado a cinco años de prisión, de los cuales cumplirá ocho meses en reclusión y el resto queda suspendido. Además, deberá pagar una multa de RD$50,000.
Igual suerte corrió Juan Bolívar Hernández, condenado también a cinco años, con dos años y seis meses suspendidos, y reclusión en el CCR San Felipe, Puerto Plata. El tribunal ordenó además el decomiso de RD$290,000, US$1,700 y otros RD$50,450 encontrados en su poder.
Por su parte, Robert Nicolás Acosta Adames recibió una pena de siete años, con tres años y seis meses suspendidos, y deberá pagar una multa de RD$50,000.
Asimismo, Severiano Núñez Pichardo fue condenado a cinco años de prisión, con solo un año y tres meses a cumpliren el recinto de Puerto Plata, mientras que el resto de la pena fue suspendido. También se le impuso una multa de RD$50,000.
En cuanto a Maritza Flete Santana, fue encontrada culpable de posesión ilegal de armas de fuego, conforme al artículo 66 de la Ley 631-16. Recibió una condena de tres años de prisión totalmente suspendidos, una multa equivalente a 25 salarios mínimos, y el decomiso del arma incautada.
La lectura íntegra de la sentencia fue pautada para el 30 de julio de 2025.
Operación Búfalo NK
La Operación Búfalo NK fue puesta en marcha en septiembre de 2024 por el Ministerio Público en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia, la DEA y el Comando Sur de EE. UU..
Según las autoridades, la red operaba desde Colombia y Venezuela, utilizando a República Dominicana como punto de tránsito para transportar grandes cargamentos de drogas hacia Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones marítimas y una estructura bien organizada de apoyo logístico y financiero.
De los diez implicados en el caso, nueve han firmado acuerdos de admisión de culpabilidad, lo cual, de acuerdo con el Ministerio Público, demuestra la fuerza probatoria de la investigación y la contundencia de las evidencias recopiladas.
Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir el crimen organizado transnacional con el respaldo de organismos internacionales y mediante el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional.