
RDÉ DIIGTAL, FRANCIA.- Los economistas Peter Howitt (Canadá) y Philippe Aghion (Francia), junto al historiador económico Joel Mokyr (EE. UU.-Israel), recibieron este lunes el Nobel de Economía 2025. El comité destacó sus aportes para entender cómo la innovación impulsa el desarrollo económico y cómo la destrucción creativa reemplaza tecnologías obsoletas.
Aghion, nacido en París en 1956 de madre egipcia, junto con Howitt, lidera el paradigma schumpeteriano del crecimiento, que identifica la innovación empresarial como motor del crecimiento y la destrucción creativa como mecanismo que sustituye tecnologías antiguas por nuevas.
Trayectorias de los galardonados
Philippe Aghion enseña en el Collège de France y en la London School of Economics. Militó en su juventud en el Partido Comunista francés, del cual luego se apartó. Entre sus obras más destacadas figuran Endogenous Growth Theory (MIT Press, 1998) y Qué se puede aprender de la teoría schumpeteriana del crecimiento (2001).
Peter Howitt, nacido en 1946, enseña en la Universidad de Brown y ha sido profesor invitado en instituciones de Francia e Israel. Escribió junto a Aghion A Model of Growth through Creative Destruction, una referencia clave en investigación económica posterior a 1955. En 2021, ambos recibieron el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por sus estudios sobre innovación y cambio tecnológico.
Joel Mokyr y la historia económica europea
El historiador Joel Mokyr, nacido en 1946 en Leiden (Países Bajos), estudia la historia económica de Europa entre 1750 y 1914, investigando las raíces económicas e intelectuales de los procesos tecnológicos.
Mokyr cursó economía e historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén y en Yale, donde obtuvo su doctorado en 1974 sobre el crecimiento industrial en los Países Bajos entre 1800 y 1850. Ha impartido clases como profesor invitado en Stanford, Chicago y Harvard, y actualmente enseña en el Weinberg College.
Un legado inspirado en Schumpeter
La teoría de la destrucción creativa, que guía el trabajo de Aghion y Howitt, nació con Josef Schumpeter (1883-1950). Esta teoría explica cómo la innovación reemplaza tecnologías y modelos económicos antiguos, generando progreso y transformando los sistemas productivos.