
Hacer varias cosas a la vez se ha vuelto común, pero estudios recientes muestran que la multitarea aumenta el estrés y baja la productividad hasta un 40%. El cerebro necesita tiempo para enfocarse en cada tarea, y saltar de una a otra provoca agotamiento mental.
Microparadas: tu nuevo aliado
Cristina Barrous, especialista en bienestar, recomienda pausas conscientes de 2 minutos, unas 10 veces al día. La idea es concentrarse solo en una acción: aplicar crema, cocinar o leer sin distracciones. Esto ayuda a reducir la fatiga y disfrutar más lo que haces.
La trampa del “siempre ocupado”
La cultura de la hiperconectividad nos mantiene en piloto automático. Tim Kendall, expresidente de Pinterest, confiesa que revisaba su teléfono incluso mientras pasaba tiempo con sus hijos. Alternar entre tareas no es multitarea real; solo estresa el cerebro y disminuye tu eficiencia.
Beneficios de bajar el ritmo
Realizar tareas pausadamente reduce el cortisol, la hormona del estrés, y protege la salud mental. Además, mejora la concentración y permite disfrutar más los pequeños momentos del día.
Moraleja: menos multitarea, más enfoque. Tomarte pausas conscientes no es perder tiempo; es invertir en tu bienestar.
La entrada Multitarea: Por Qué Hacer Todo a la Vez Te Está Dañando se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.