
Santo Domingo.- Falleció este martes a los 83 años de edad, Nelson González Mirabal, fundador de la Fundación Hermanas Mirabal e hijo de Patria Mirabal, una de las heroínas patrias del país.
La Casa Museo Hermanas Mirabal, mediante un comunicado, lamentó la pérdida de González e informó sobre las honras fúnebres correspondientes.
“La Fundación Hermanas Mirabal pasa por la enorme pena de anunciar el fallecimiento de su miembro fundador Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal de González y sobrino de Minerva y María Teresa”, destacaron.
Nelson nació el 7 de febrero de 1942 en la provincia de Salcedo, hoy denominada Hermanas Mirabal en honor a las heroínas de Ojo de Agua. Durante su adolescencia, vivió de cerca el compromiso de su familia con la lucha por poner fin a la dictadura que oprimía al país. Luego de graduarse de bachiller, se trasladó a Santo Domingo para iniciar estudios universitarios, pero regresaba los fines de semana a Conuco, donde residían sus padres. Allí participaba en reuniones clandestinas en las que se preparaban y almacenaban artefactos explosivos de forma artesanal para enfrentar al régimen.
Fue detenido en febrero de 1960, el día en que cumplía 18 años, junto a cientos de jóvenes integrantes del Movimiento 14 de Junio. Fue llevado al centro de tortura conocido como “La 40”, luego trasladado a la cárcel de La Victoria, y finalmente puesto en libertad.
Durante esos años, los bienes de su familia fueron confiscados por el régimen y subastados bajo una ley que calificaba como terroristas a los opositores políticos. La casa de Patria y Pedrito fue destruida intencionalmente, y su madera saqueada por Víctor Alicinio Peña Rivera, jefe del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en la región norte.
El 25 de noviembre de ese mismo año, su madre Patria y sus tías Minerva y María Teresa fueron asesinadas, marcando uno de los episodios más trágicos de la historia contemporánea del país.
Misa de cuerpo presente
Los restos de Nelson González Mirabal serán velados este martes en la Funeraria Blandino de la Avenida Abraham Lincoln, en horario de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.