martes, octubre 14, 2025
Uncategorized

Monorriel de SD: expertos denuncian proyecto saturado y costoso

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) advirtieron que el monorriel anunciado por el gobierno en Santo Domingo nacerá saturado y con limitaciones técnicas, legales y financieras.
El documento fue leído por Thomás Frías Sosa, quien aclaró que no se oponen al transporte masivo. Sin embargo, consideran que el modelo elegido es técnicamente limitado, financieramente riesgoso y jurídicamente cuestionable.

Problemas de capacidad

El Codia señaló que el sistema proyecta transportar entre 12,500 y 20,000 pasajeros por hora, por sentido.
Actualmente, la demanda supera los 22,000 pasajeros/hora, por lo que el monorriel estará saturado desde su inicio.
En comparación, el Metro de Santo Domingo mueve más de 27,000 pasajeros por hora y puede alcanzar 40,000 con mejoras mínimas.

Costos y operación

El análisis técnico muestra que el monorriel no es más barato que el metro:

  • Monorriel Santiago: US$79 millones por km.
  • Monorriel Santo Domingo: US$59–75 millones por km.
  • Metro Línea 2C: US$69 millones por km, con el doble de capacidad.

Además, la tecnología es propietaria, dependiente de un solo fabricante. Esto eleva costos de mantenimiento y operación entre 10–15% más que el metro. En 30 años, el país podría pagar 30–40% más por pasajero transportado.

Riesgos y estándares internacionales

El Codia respalda la Comisión de Infraestructura al señalar la falta de cumplimiento de normas de seguridad.
No se aplican estándares internacionales como NFPA 130, ASCE 7-22, ISO 31000 o ISO 22301.
Experiencias en Estados Unidos, Brasil y Australia confirman que los monorrieles no son idóneos para trazados largos en zonas urbanas densas. En Europa, estos proyectos urbanos extensos no se aprueban por riesgos estructurales y limitaciones de evacuación.

Fideicomiso y transparencia

Los expresidentes advierten que el Fideicomiso FITRAM carece de transparencia, lo que impide auditorías ciudadanas y limita el control del Congreso y la Cámara de Cuentas. Esto genera un vacío de fiscalización inaceptable.

Licitación y marco legal

El pliego FITRAM-CCC-LP-2025-0001 tiene deficiencias: plazo de 32 días hábiles para ofertas internacionales, restricciones a la competencia y falta de exigencia de obras similares previas.

Opinión profesional

Los expresidentes concluyeron que el monorriel es un proyecto de alto riesgo, alto costo y baja eficiencia.
Respaldan la posición técnica de la Comisión de Infraestructura porque coincide con los principios de buena ingeniería y ética profesional.

Profesionales firmantes
Entre los firmantes están expresidentes nacionales como José Espinosa, Arturo Pichardo, Rafael Vásquez, Fausto Monegro, Thomás Frías Sosa, Fredy Santana, Guarionex Gómez y Domingo Taveras.
Expresidentes de la provincia Santo Domingo: Santiago Caba, Francis Carrasco, Elías Gómez, Carlos Ortiz y Donald Lugo.
Expresidentes regionales: Tanya Arias, Rupert Medina, Mariel Mejía, Radhamés Pérez, Roberto Durán, Ancer Fernández, Raysa Durán y Joel Verás.