
Redacción.- Melissa, el cuarto huracán intenso de la presente temporada ciclónica, se convirtió en un poderoso huracán categoría 4, con vientos máximos sostenidos de unos 220 km/h. Recientemente fue ubicado cerca de la latitud 16.3° norte y longitud 76.3° oeste, a unos 195 km al sur/suroeste de Kingston (Jamaica) y aproximadamente 450 km al sur/suroeste de Guantánamo (Cuba). Se desplaza hacia el oeste a unos 7 km/h, con una presión mínima central de 944 milibares.
De acuerdo con los modelos de proyección numérica de trayectoria, Melissa continuará su movimiento lento hacia el oeste durante el día de hoy, con posibilidad de girar gradualmente hacia el oeste/noroeste. Para el lunes, entre la tarde y la noche, se espera un giro hacia el noroeste, y entre lunes y martes, un cambio progresivo de dirección hacia el noreste.
En cuanto al radio de vientos, los de intensidad de huracán se extienden hasta unos 35 km desde su centro, mientras que los de tormenta tropical abarcan aproximadamente 280 km. Melissa podría experimentar fluctuaciones en su intensidad, a medida que continúe ganando energía gracias a las temperaturas favorables de la superficie del mar.
Actualmente, según las imágenes satelitales y los radares de Punta Cana y Puerto Plata, el territorio dominicano permanece mayormente nublado, con probables lluvias y tormentas eléctricas hacia toda la franja costera sur, el suroeste y la vertiente sur de la cordillera Central. Durante el día de hoy, Melissa continuará desplazando campos nubosos hacia los sectores antes mencionados.
El oleaje comienza a disminuir paulatinamente; sin embargo, hacia la costa suroeste podrían registrarse olas de alrededor de 8 pies. Por tal razón, se recomienda que desde Cabo Beata hasta Punta Salinas, las embarcaciones permanezcan en puerto. En el resto de la costa caribeña, pueden operar, pero sin aventurarse mar adentro.