Desde hace años, hemos elevado quejas y hecho llamados a las autoridades de Medio Ambiente y a las fuerzas de control asignadas a la regulación y freno de los procesos de deforestación que socavan las fuentes acuíferas y la consiguiente eliminación de la capa vegetal en la otrora exuberante floresta nacional.
Primero los conuqueros y parceleros, luego grandes terratenientes, políticos y ricos de nuevo cuño que destrozan todo a su paso, para hacer fortuna e incrementar las que tienen, nos dejan despiadadamente a la intemperie, sin ríos, arroyos ni vegetación ante la mirada indiferente de Medio Ambiente.

Inspectores corruptos en toda la geografía, muchos permiten la depredación de reservas naturales y zonas boscosas protectoras por centavos y otros por identidad política, amiguismo y a familiares, nos dejan de a poco sin país y a merced de los fenómenos atmosféricos, como ocurre ahora con Melissa, un fenómeno errático que nos ha dado una gran lección.
Hay que recordar los grandes daños causados por las tormentas Olga y Noé, hace casi dos décadas cuyos efectos dejaron amargura y dolor en los dominicanos con la destrucción de puentes, carreteras, viviendas y grandes daños a la agricultura.
Recientemente, el cuatro de noviembre de 2023, bastó dos horas de lluvia intensa para desnudar la capital y varias provincias del país con calle y cañadas convertidas en ríos y vertederos abiertos, por las autoridades ni los ciudadanos han puesto la atención debida a los efectos de la contaminación, el sello de los imbornales y corte salvaje de árboles.
Maestra del desastre
Melissa, como maestra del desastre, nos ha mostrado en una semana de lluvia los efectos presentes y para el porvenir, de ese imperdonable descuido.
Ahora debemos aprender la lección y aplicar con todo su peso la Ley 64-00 y las medidas destinadas a proteger la floresta y el medioambiente.
El Gobierno debe actuar con brigadas especiales que saquen de las grandes fincas a los depredadores, criollos y extranjeros que nos están dejando sin país con la depredación vertiginosa de la ecología y la hidrografía, dejando desnuda y sin defensa nuestra orografía. Ser debe actuar antes de llegue otro Melissa. Manos a la obra.
aquinorubio@gmail.com
jpm-am
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
