Legisladores abogan por mayor inversión en infraestructura en presupuesto 2026, aseguran reforma fiscal es impostergable

SANTO DOMINGO, RD- Senadores y diputados abogan por que en el presupuesto nacional del próximo año se priorice la inversión en infraestructuras y obras de impacto.
Los congresistas aseguran que para evitar el déficit financiero estatal es impostergable una reforma fiscal.
La principal herramienta económica del país, el presupuesto, está en manos del Congreso Nacional y aunque los congresistas no conocen del todo su contenido, coinciden en que el país necesita una mayor inversión para la ejecución de obras demandadas por la sociedad, además de garantizar los servicios básicos.
A la oposición le preocupa que el desbalance en el manejo de las finanzas continúe traduciéndose en un déficit fiscal extraordinario y peligrosamente elevado y en un saldo primario negativo que obligue al Estado a endeudarse aún más, ya no solo para cubrir sus gastos, sino para pagar deudas anteriores.
Los congresistas coinciden en que para que el Gobierno no continúe atado al déficit financiero que envuelve el país, se hace inminente una reforma tributaria
El presupuesto del 2026 que asciende a 1 billón 744 mil millones de pesos, equivalente al 20.1 % del producto interno bruto. En tanto, la inversión pública alcanzará un 2.5 por ciento del PIB.
Los legisladores confían en que el gasto de capital proyectado, que aumenta en unos 39 mil millones de pesos respecto a 2025, se traduzca en mejoras visibles para las comunidades.