«La gente se siente más segura»: el argumento de Noboa para acoger bases militares extranjeras

El presidente ecuatoriano sugiere que tales instalaciones podrían establecerse en Galápagos, Santa Elena o Manabí.
La gente apoyará la instalación de bases militares en Ecuador porque se siente más segura, afirmó el presidente de la nación, Daniel Noboa, sugiriendo que tales instalaciones podrían establecerse en Baltra (Galápagos), las provincias de Santa Elena o Manabí.
«La gente se siente más segura con una base militar al lado», declaró el mandatario en una entrevista con CNN, en referencia a la consulta popular del próximo 16 de noviembre, que plantea una pregunta sobre la autorización de bases militares extranjeras en el país.
«Siempre Baltra ha sido un punto estratégico en Galápagos.
De ahí se controla también la pesca ilegal, se puede controlar también cualquier acto criminal lejos del continente», continuó, asegurando estar convencido de «que la gente va a apoyar el referéndum».
Actualmente, ese tipo de instalaciones en el país están prohibidas por la Constitución.
«El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares.
Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras», reza el artículo 5 de la carta magna.
Con el cambio que plantea Noboa, el texto solo conservaría que el país es un «territorio de paz» y se suprimiría todo lo demás.