jueves, noviembre 20, 2025
Uncategorized

Iglesia pide «acciones firmes» contra violencia familiar en RD

imagen

Monseñor Tomás Alejo Concepción, en rueda de prensa junto a otros integrantes de la comisión.

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de Familia del Episcopado Dominicano (CED) respaldó la reforma integral “Déjala Ir”, impulsada por el Congreso Nacional para combatir los feminicidios,  filicidios y la creciente violencia intrafamiliar en el país.

Monseñor Tomás Alejo Concepción, presidente de CED, dijo que la reforma representa un esfuerzo necesario y oportuno para brindar mayor protección a mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, grupos particularmente golpeados por la violencia.

IGLESIA DISPUESTA A TRABAJAR JUNTO AL ESTADO

El religioso destacó que la Iglesia considera la reforma coherente con su servicio pastoral a las familias dominicanas.

Asimismo, aseguró que los católicos estan dispuestos a trabajar junto al Estado en políticas que impulsen la paz, la convivencia y la corresponsabilidad familiar.

Alejo Concepción señaló que la familia, definida por la Iglesia como la unión de un hombre y una mujer, es un pilar natural y constitucional.

ALCANCES DE LA PROPUESTA OFICIAL

La propuesta gubernamental “Déjala Ir”, promovida por diputados y senadores, busca establecer un marco legal institucional robusto contra la violencia familiar.

Entre los aspectos que sugiere el proyecto está la penalización de la violencia vicaria, creación de tribunales especializados, programas educativos emocionales, un Sistema Nacional del Cuidado y un Fondo Nacional para Víctimas de Violencia.

LLAMADO A UN COMPROMISO TRIPARTITO

Monseñor pidió que la reforma aborde con responsabilidad compartida entre el Gobierno, la Iglesia y la sociedad civil, dada la gravedad del panorama de feminicidios en el país.

«La prevención sólo será efectiva si se complementa con programas sólidos de acompañamiento a los sectores más golpeados por la violencia, entre ellos madres solteras, niños impactados por agresiones en el hogar, adultos mayores en situación de vulnerabilidad y familias en riesgo», manifestó.

an/am

Fuente: ADN Celam

Compártelo en tus redes: