
Redacción.- El huracán Melissa continúa ganando fuerza mientras avanza lentamente por el mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El fenómeno, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra a unos 185 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y se espera que toque tierra el martes como un huracán de gran intensidad.
El NHC advierte que Melissa provocará lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos en Jamaica y el sur de República Dominicana y Haití entre el lunes y el miércoles. En algunas zonas, las precipitaciones podrían alcanzar hasta 40 pulgadas (más de 1,000 milímetros).
En Cuba, las autoridades han emitido advertencias de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, mientras que Las Tunas se mantiene bajo alerta de tormenta tropical. Se prevé que el centro del huracán atraviese el sureste de la isla entre la noche del martes y el miércoles.
Además, el organismo meteorológico advirtió sobre una marejada ciclónica potencialmente mortal, con olas que podrían alcanzar entre 9 y 13 pies (hasta 4 metros) en las costas del sur de Jamaica y entre 6 y 9 pies en el este de Cuba, acompañadas de fuertes corrientes de resaca y oleaje destructivo.
El huracán mantiene un movimiento lento hacia el oeste a unos 7 km/h, pero se espera que gire al norte y noreste en las próximas 48 horas. Las autoridades de Jamaica, Cuba, Haití y la República Dominicana instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales ante el alto riesgo de daños severos e inundaciones.