Hoy se homenajea una de las prendas de vestir favoritas de las mujeres: Es el Día Mundial del Bikini
Redacción. -Cada 5 de julio se homenajea a una de las prendas de vestir favoritas de las mujeres, para disfrutarlas durante un día soleado y relajante, en el mar o en la piscina. En esta fecha se celebra el Día Mundial del Bikini.
Este día coincide con el día de la presentación del primer bikini en el mundo, el día 5 de julio de 1946.
Esta icónica y exclusiva prenda de vestir femenina de dos piezas surgió el 5 de julio de 1946, por ocurrencia de Louis Réard, ¡un ingeniero mecánico francés!
Consiste en un sujetador para la parte superior y dos triángulos unidos por tiras laterales en la parte inferior. Hoy día, esta prenda de vestir sigue vigente, con nuevos y novedosos modelos, colores y tendencias.
Su denominación proviene de un conjunto de pequeñas islas pertenecientes a las Islas Marshall ubicadas en el océano Pacífico, conocidas como «atolón de bikini».
Al principio, el Vaticano tildó al bikini de «pecaminoso», debido a que era muy provocativo para aquella época. Fue prohibido en varios países, entre ellos Italia, Bélgica y España.
El bikini tiene muchos datos curiosos e interesantes, que quizás no sabías:
- La presentación del bikini fue modelada por primera vez al mundo por Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París.
- En varios países de Latinoamérica, el bikini es conocido como «traje de baño» o «bañador».
- Existen otras variantes del bikini, conocidas como trikini (una cinta que une la parte superior e inferior del bikini) y el minibikini (un bikini diminuto, elaborado con menos cantidad de tela).
- Uno de los antecedentes del bikini fue un bañador de dos piezas, compuesto por un pantalón corto y una camiseta de manga corta. Fue creado por el diseñador Carl Jantzen en el año 1913.
- Cuando surgió el bikini, algunas ciudades de Estados Unidos prohibieron su uso en lugares públicos.
- Las nadadoras profesionales o de competencia no usan bikinis en sus entrenamientos y competiciones, debido a que genera resultados hidrodinámicos negativos.