sábado, julio 5, 2025
NacionalesPortada

¡Histórico! Aprueban penas más duras por feminicidio, aborto forzado y abuso sexual infantil

SANTO DOMINGO, RD.- La Comisión Bicameral del Código Penal ha logrado un avance trascendental al aprobar los temas más espinosos y debatidos: el aborto, la agresión sexual, el homicidio involuntario y el feminicidio.

Estos puntos, que acapararon gran parte de las discusiones, finalmente lograron un consenso, aunque no unánime entre todos los participantes, marcando un hito en la legislación dominicana.  La comisión prevé concluir sus trabajos en el día de hoy.

Las Claves del Acuerdo: Penas Más Severas y Nuevas Tipificaciones

Los comisionados, tras intensas negociaciones, lograron establecer nuevas normativas y agravar penas para delitos de alto impacto social:

  • Agresión Sexual:
    • La agresión sexual simple será castigada con uno a dos años de prisión.
    • La agresión sexual contra un niño sin penetración, una de las mayores preocupaciones, se agravó significativamente, estableciendo penas de 10 a 20 años de prisión.
  • Aborto: Nuevos Artículos y Castigos Claros:
    • Se crearon dos artículos específicos:
      • Aborto Consentido: Si una mujer decide voluntariamente practicarse un aborto, el médico que lo realice enfrentará una pena de dos a tres años de prisión.
      • Aborto Provocado (Autoinducido): En los casos en que la mujer se autoinduce el aborto, la condena para ella será de dos a tres años de prisión.
    • Aborto Forzado: Un acto de extrema gravedad, donde el médico practica un aborto sin el consentimiento de la madre, será severamente castigado con penas de 20 a 30 años de prisión.
  • Feminicidio: Penas Agravadas para la Violencia de Género:
    • Se enumeraron los aspectos que definirán esta tipificación.
    • La condena por feminicidio oscilará entre 20 y 30 años de prisión.
    • En casos agravados, la pena podrá alcanzar entre 30 y 40 años.
  • Homicidio Involuntario: Aumento en las Sanciones:
    • La pena por homicidio involuntario, que antes era de tres meses a dos años, se elevó a dos a tres años de prisión.

Voces como la del miembro de la comisión, Eugenio Cedeño, y el vicepresidente, Wandy Batista, confirmaron estos importantes acuerdos. El presidente de la comisión, Santiago Zorrilla, ratificó la meta de finalizar los trabajos durante la jornada.

Este consenso representa un paso crucial para la República Dominicana en la actualización de su marco legal, buscando una mayor protección y justicia para la sociedad.