jueves, noviembre 13, 2025
Uncategorized

Henry Hierro es despedido entre emociones, aplausos y merengues en San Francisco de Macorís

REPUBLICA DOMINICANA, SAN FRANCISCO DE MACORIS. – El artista, fallecido el lunes 3 de noviembre a los 70 años de edad, fue despedido entre aplausos, lágrimas y al ritmo de los merengues que inmortalizaron su carrera. El ambiente durante el velatorio y posterior sepelio estuvo cargado de nostalgia y respeto, publicó en su Instagram el medio Francomacorisano. Una multitud compuesta familiares, amigos, ciudadanos, músicos, artistas y figuras del arte popular dominicano se congregaron para dar el último adiós a quien fuera una figura central del merengue y la música tropical.

El cortejo también recorrió algunas calles y llegó hasta la sede de la alcaldía de San Francisco hasta llegar al cementerio.

Más allá de su genio musical, colegas del ámbito artístico resaltaron la calidad humana de Hierro y su compromiso con la formación de nuevos talentos. Fue recordado como un hombre solidario, con un don de servicio excepcional y siempre dispuesto a colaborar sin esperar nada a cambio, destacando también su labor como profesor en la escuela Divina Providencia, resaltó en el Instagram Agenda56_.

El sepelio congregó a una pléyade de artistas que quisieron expresar su admiración y cariño. Entre los acompañantes más destacados se encontraban su excompañero Víctor Roque, así como las cantantes Diomary La Mala, Giovanna, Adalgisa Pantaleón y Jossie Esteban, publicó Agenda56. Los presentes compartieron anécdotas y palabras de admiración, recordando las contribuciones que Henry Hierro dejó a la cultura musical del país.

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís declaró tres días de duelo municipal, del 3 al 5 de noviembre de 2025, por el fallecimiento de Hierro.

La decisión fue adoptada mediante la Resolución No. 14-225, aprobada en sesión extraordinaria del lunes 3 de noviembre. El documento dispone que, durante los días de duelo, la bandera municipal ondee a media asta en todos los edificios públicos de San Francisco, como muestra de respeto y solidaridad con los familiares, amigos y toda la comunidad que lamenta su partida.

Tras su muerte, el músico y cantante queda inmortalizado por sus aportes al merengue, género en el que fue artífice de temas que se convirtieron en éxitos, tales como “Tus besos son”, “Mentirosa”, “Cuándo llegará” y “Carta final”.