lunes, octubre 13, 2025
Uncategorized

Hamás libera a los últimos 20 rehenes tras 738 días de cautiverio

RDÉ DIGITAL, PALESTINA.- El movimiento islamista palestino Hamás liberó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes vivos en la Franja de Gaza, tras 738 días de cautiverio. La noticia provocó gritos de júbilo en Tel Aviv.

El primer grupo, de siete personas, fue entregado antes de las 07:00 GMT a la Cruz Roja, que los trasladó al ejército israelí. Poco después, un segundo grupo de 13 rehenes llegó de la misma manera.

“Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa”, escribió el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores en la red X, coincidiendo con el cuarto día del alto el fuego vigente.

Capturados durante la guerra de 2023

Los rehenes fueron capturados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. La liberación generó escenas de emoción en la recién llamada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv.

Ronny Edry, profesor de 54 años, declaró: “Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años, pese a la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2,000 muertos de la guerra”.

Contexto del alto el fuego y la cumbre de Gaza

La liberación se produce horas antes de la Cumbre sobre Gaza en Sharm el Sheij, Egipto. El presidente estadounidense Donald Trump y otros líderes mundiales asistirán al encuentro.

La primera fase del acuerdo de tregua contempla el canje de 20 rehenes vivos y 28 fallecidos por cerca de 2,000 palestinos en cárceles israelíes.

Netanyahu y Trump destacan el fin del conflicto

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibió a Trump en Tel Aviv. Netanyahu señaló que Israel logró “enormes victorias” en la guerra, aunque advirtió que “la lucha no ha terminado”.

Trump, desde el avión presidencial, afirmó que “la guerra en Gaza terminó”. La cumbre busca garantizar la ejecución del alto el fuego, con la firma de Estados Unidos, Egipto, Catar y probablemente Turquía.

Hamás no asistirá directamente al encuentro; estará representado por mediadores. El presidente palestino Mahmud Abás sí participará, junto con líderes internacionales y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Regreso y reconstrucción en Gaza

En Gaza, la población comienza a retornar a sus hogares devastados. Los precios de productos básicos bajaron tras la llegada de ayuda humanitaria, aunque se reportaron saqueos en algunas áreas.

La guerra de octubre de 2023 dejó 1,219 muertos en Israel y 67,806 en Gaza, según cifras oficiales y de la ONU. Ahora, el foco se centra en la reconstrucción y la aplicación de la tregua.