
Santo Domingo. — La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el presidente Luis Abinader, hicieron un llamado a la población a extremar las precauciones durante las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, especialmente ante los reportes de personas que realizan actividades riesgosas como los populares “teteos”.
Faride Raful indicó que la Policía Nacional mantiene un despliegue preventivo para preservar la seguridad de los ciudadanos y evitar situaciones que pongan en peligro la vida de quienes, a veces de manera inconsciente, se exponen al riesgo. La funcionaria señaló que ya se han recibido varios reportes a través del presidente y que el general Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, ha tomado medidas junto a la preventiva para controlar la situación, especialmente en Los Alcarrizos y la zona sur, las más afectadas por la tormenta.
El presidente Luis Abinader explicó que, además de la Policía, las tres ramas de la Fuerza Armada colaborarán en el control y vigilancia de las áreas vulnerables, asegurando la coordinación con la Defensa Civil, el COE, los ayuntamientos y demás instituciones de emergencia. Reiteró el llamado a los ciudadanos que se encuentren en sectores de riesgo a moverse a lugares seguros o refugios habilitados, destacando que la prioridad del gobierno es salvar vidas ante la enorme cantidad de lluvias que ha generado Melissa y su desplazamiento lento que ha convertido a la tormenta prácticamente en estacionaria sobre el territorio.
“Lo principal aquí es salvar vidas y tomar todas las medidas necesarias para proteger a la población ante este fenómeno meteorológico”, enfatizó Abinader, mientras Raful aseguró que se continuará con la vigilancia durante las próximas horas para prevenir accidentes y proteger la vida de los dominicanos.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elevado a alerta roja a 11 provincias y al Distrito Nacional, mientras mantiene 11 provincias en alerta amarilla y 3 en verde, debido a que la tormenta Melissa, la número 13 de la temporada, se localiza a unos 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 355 kilómetros de Kingston (Jamaica).
En la Costa Caribe, se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto, debido a vientos fuertes, olas anormales, fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida. Por su parte, en la Costa Atlántica, se permite la navegación con precaución cerca del litoral, sin internarse mar adentro.
Actualmente, las provincias bajo alerta roja son: Distrito Nacional, Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, San Pedro de Macorís, La Romana y Monte Plata.
Las provincias en alerta amarilla son: La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco, mientras que en alerta verde se mantienen María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.