viernes, octubre 24, 2025
Uncategorized

¿Fue Haití quien nos independizó de España?

imagen

EL AUTOR es economista. Reside en Santo Domingo.

En un reciente reunión social para celebrar el cumpleaños de un amigo, donde solo participaron 15 personas, llegamos por casualidad a este tema.

Pasada las 10 de la noche y después de conversaciones pendejas, tragos y comida, un ingeniero presente habló de los problemas que tenía con la mano de obra haitiana, que está retrasando sus proyectos.

Un profesor de historia, invitado por el festejado y que nadie conocía, comenzó a hablar de la migración haitiana y tocó una tecla extremadamente delicada, diciendo “los dominicanos deberían agradecerle a Haití su independencia de España”.

Fundamentó su planteamiento en que fue Haití el primer país de la región que logró su independencia de Europa en 1804, aunque Estados Unidos la había logrado en 1776 de Gran Bretaña.

Como todo un profesor, continúo diciendo: la llamada Independencia Efímera proclamada el 1 de diciembre de 1821, por José Núñez de Cáceres, no fue más que una ficción ya que España, en plena guerra napoleónica, se había debilitado, descuidando sus colonias. Pero, aun así, podía acabar con ese conato de rebelión en un abrir y cerrar de ojos”.

¿Como se le puede llamar a eso una Independencia de la metrópoli española, en esa época, cuando no hubo lucha armada, y ni un disparo?

Siguió diciendo que “esa fue simplemente una declaración de principio que proclamaba el “Estado Independiente del Haití Español”, y la idea era unirse voluntariamente a la Gran Colombia de Simón Bolívar, no a Haití. Esta independencia duró apenas dos meses y medio y por eso se llamó la Independencia Efímera”

Para concluir sus argumentos, el historiador finalmente dijo “que la invasión de Haití, el 9 de febrero de 1822, comandada por el presidente haitiano Jean-Pierre Boyer, fue quien abolió la esclavitud en toda la isla y nos independizó de España”.

Bomba de tiempo

Todos quedaron en silencio. Una bomba de tiempo había caído en medio de los presentes.

Yo tomé mi celular y entre al ChapGPT, porque mis conocimientos de historia no son comparables a la del profesor. Y la respuesta fue la siguiente que leí en voz alta.

1. Hubo una verdaderamente Independencia efímera de España.

2. La invasión de Haití, dos meses y medio después, quiso borrar nuestra identidad como dominicanos imponiendo un régimen de terror y persecuciones.

3. Eliminó todas las instituciones existentes e impuso el idioma francés como oficial.

4. Confiscó casi todas las tierras de los campesinos y de la iglesia que repartieron entre los oficiales del ejército haitiano.

5. Cometieron asesinatos y actos de barbarie en todo el pais.

6. Y de esas atrocidades, fueron Duarte, Sánchez y Mella los que salvaron nuestra nacionalidad.

Después de mi lectura, el historiador, viendo al grupo moviendo la cabeza afirmativamente, dijo lo siguiente: “Usted es economistas y otros tienen distintas profesiones, pero de historia no saben un carajo”. Continuó diciendo, “Soy dominicano de pura cepa y no hablo del tema con mis alumnos porque no lo entenderían y sobre el ChapGPT, quien lo escribe son los historiadores dominicanos españolizados, que después de la llamada Independencia del 27 de Febrero del 1944, volvieron a anexarse a España”.

Una de las parejas presentes, viendo que podía armarse otra guerra de independencia en la casa del festejado, se levantó y la mujer dijo “ahora entiendo porque nos invaden pacíficamente” y se despidió siendo seguido por los demás.

Marcando las 11:30 de la noche, yo y otros 3 compañeros nos quedamos en la calle hablando, mientras los otros invitados abordaban sus vehículos. Uno de ellos comentó: “Este hijo de puta, por su color negro azabache, seguro que tiene descendencia haitiana y solo porque somos gentes civilizada no le pateamos el culo”.

Postdata: La historia del profesor es la que les enseñan a los niños haitianos en las escuelas y por eso piensan que la isla es única e indivisible y les pertenece.

Muchos dominicanos nacidos en el país, pero descendientes de haitianos, también piensan lo mismo, pero jamás se atreverían a tratar el tema públicamente. Con eso viviéremos toda la vida.

jpm-am

Compártelo en tus redes: