jueves, octubre 30, 2025
Uncategorized

Francisco Tavárez ofrece cobertura exclusiva desde Río de Janeiro sobre el sangriento operativo contra el Comando Vermelho

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.– El periodista y analista político Francisco Tavárez realiza una cobertura especial para El Demócrata desde el corazón de los acontecimientos que han estremecido a Brasil y al mundo: el megaoperativo policial contra el grupo criminal Comando Vermelho (CV) en las favelas de Río de Janeiro, que ha dejado un saldo trágico de más de 130 muertos y 81 detenidos.

Tavárez, quien se encuentra en la llamada zona cero, describió el ambiente como un “baño de sangre” en medio de una ciudad hermosa, pero tomada por el miedo y el fuego cruzado. “Las favelas más peligrosas de Río han sido atacadas por la policía. He sobrevolado el área de conflicto y puedo confirmar la magnitud del operativo. Es una combinación poco común: una ciudad turística, bañada por las costas del Atlántico, convertida hoy en epicentro del narcoterrorismo”, relató en su reporte exclusivo.

El Comando Vermelho, también conocido como Comando Rojo, es una de las organizaciones criminales más antiguas y violentas de América Latina. Nacido en las cárceles brasileñas durante las décadas de 1970 y 1980, el grupo controla buena parte del tráfico de drogas y armas en Río de Janeiro, además de mantener conexiones con redes internacionales de narcotráfico.

https://www.instagram.com/reel/DQaapHnFbFp/?igsh=MWJoazFoMHI4anE5OQ==

De acuerdo con cifras oficiales del gobierno del estado de Río, el operativo —considerado por el gobernador Cláudio Castro como “el mayor de la historia reciente”— movilizó a 2,500 agentes de seguridad, ejecutó más de 100 órdenes de arresto y dejó un saldo devastador: 119 muertos, entre ellos cuatro policías, además de decenas de heridos entre uniformados y civiles. La Defensoría del Pueblo elevó la cifra de fallecidos a 132, denunciando presuntas violaciones a los derechos humanos durante la intervención.

Francisco Tavárez, quien ha cubierto acontecimientos internacionales de alto impacto, calificó lo sucedido como “una operación de contención sin precedentes, con el planeta entero mirando hacia Brasil”. Según su informe, se han incautado más de 90 fusiles, toneladas de droga y una enorme cantidad de municiones, en una ofensiva que busca desarticular las principales estructuras del Comando Vermelho.

Desde Río de Janeiro, Tavárez continúa informando minuto a minuto para El Demócrata, llevando una mirada directa y analítica de una crisis que, más allá de la violencia, plantea preguntas sobre la seguridad pública, la desigualdad social y el papel del Estado brasileño en las favelas.