lunes, octubre 13, 2025
Uncategorized

Festival CAYE 2025 regresa con arte y comunidad Ciudad Nueva

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La segunda edición del Festival CAYE volverá a llenar las calles de Ciudad Nueva los días 18 y 19 de octubre, con una programación que busca fortalecer la identidad creativa dominicana y generar memoria colectiva.

El evento, liderado por Venus Patricia Díaz y Omar García (Angurria), tiene como meta convertir a Ciudad Nueva en el primer Distrito Creativo de Santo Domingo y consolidar a CAYE como una plataforma de impulso cultural y social.

Actividades para todos los públicos

El festival incluirá actividades infantiles, presentaciones escénicas, danza, teatro, gastronomía, rutas guiadas y música en vivo. Cada cuadra funcionará como escenario abierto con intervenciones simultáneas, pensadas para atraer tanto a residentes como visitantes.

“Queríamos un proyecto con impacto real en las comunidades, en el espacio público, de una forma constructiva y duradera”, expresó Venus Díaz durante una visita a Diario Libre.

Ciudad Nueva: historia viva de la cultura dominicana

Díaz explicó que el festival se celebra en Ciudad Nueva por su valor histórico y cultural:

“Es el primer sector extramuros de Santo Domingo, cuna de grandes figuras como Luis Días y Pedro Mir. Su patrimonio arquitectónico y su historia la convierten en el lugar perfecto para este encuentro”, señaló.

Novedades del Festival CAYE 2025

Este año se incorporan alianzas con artistas, colectivos creativos y agencias publicitarias, que servirán de plataforma para artistas emergentes. Entre los invitados destaca la reconocida artista plástica Amaya Salazar, quien presentará una instalación especial.

Además, el evento incluirá el “Mercado de Vecinos”, una propuesta liderada por los propios comunitarios de Ciudad Nueva.

“Nos interesa que los residentes sean protagonistas, que celebren su talento y participen del desarrollo económico local”, añadió Díaz.

El mercado cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio y del Centro Cultural de España, instituciones que han ofrecido talleres para fortalecer los negocios de los emprendedores del sector.

Arte urbano y mentoría creativa

El área “Art en Vivo” reunirá a diez artistas que pintarán piezas inspiradas en un manifiesto del festival. Aunque Angurria no participará pintando, será mentor de jóvenes interesados en el arte urbano.

“El muralismo no solo embellece, también transforma conductas y puede ser un oficio digno. Hoy vivo de esto y quiero que otros vean que es posible”, afirmó el artista.

Venus Díaz subrayó que esta edición busca un proceso democrático y cercano, donde el aprendizaje y la participación sean los protagonistas.

Un evento gratuito y participativo

La entrada al Festival CAYE es gratuita, con registro previo en festivalcalle.com. En su primera edición asistieron más de 12,000 personas, y se espera superar esa cifra en 2025.

El evento se desarrollará de 3:00 p.m. a 11:00 p.m., respetando el descanso de los residentes. El epicentro será la calle José Gabriel García, entre El Número y Pina, hasta el Parque Cervantes, que funcionará como punto de encuentro.

“Queremos que Ciudad Nueva celebre su talento y que todos podamos reconocernos en este proyecto. CAYE es una forma de honrar nuestra ciudad, nuestra gente y el potencial creativo que nos une”, concluyó Díaz.