Estados Unidos revoca visas de 6 extranjeros por celebrar asesinato de activista Charlie Kirk

Redacción.- El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de seis ciudadanos extranjeros tras detectar publicaciones en redes sociales en las que celebraban, justificaban o ridiculizaban el asesinato del activista conservador, Charlie Kirk, según confirmó el Departamento de Estado.
“Estados Unidos no tiene obligación de recibir extranjeros que deseen la muerte a los estadounidenses”, publicó el organismo en su cuenta oficial en X.
El Departamento de Estado detalló los ejemplos de las conductas sancionadas, mencionando a personas originarias de Sudáfrica, Argentina, México, Brasil, Alemania y Paraguay.
Entre los casos citados figura el de una argentina que, tras la muerte de Kirk, escribió en su red social que el activista “dedicó su vida a difundir retóricas racistas, xenófobas y misóginas” y merecía arder en el infierno. Las autoridades estadounidenses indicaron que el visado de esa ciudadana fue anulado de inmediato.
Otras publicaciones referidas por el Departamento de Estado incluyen comentarios de un ciudadano mexicano que afirmó: “Kirk murió siendo racista, murió siendo misógino. Hay personas que merecen morir. Hay personas que harían del mundo un lugar mejor estando muertas”. A su vez, un sudafricano se burló del dolor de los seguidores del activista, mientras un alemán expresó: “Cuando los fascistas mueren, los demócratas no se quejan”.
La lista se completa con un brasileño y un paraguayo cuyas justificaciones y denuncias contra Kirk también fueron clasificadas como celebraciones de su asesinato.
“El Departamento sigue identificando titulares de visa que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk. Aquí algunos ejemplos de extranjeros que ya no son bienvenidos en Estados Unidos”, señaló el organismo.
El endurecimiento de medidas llega tras la advertencia oficial, emitida durante la última semana, de que el gobierno revocaría visas de cualquier extranjero “que aplauda, racionalice o trivialice” la muerte de Kirk, asesinado el mes pasado durante un evento en la Universidad de Utah.