
Santo Domingo.- Hoy lunes, durante las horas matutinas, predominarán condiciones estables, con un cielo mayormente soleado y nubes dispersas. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales y la proximidad de una vaguada asociada a un nuevo sistema frontal, se producirán incrementos nubosos acompañados de algunos aguaceros y posibles tronadas en provincias como Hato Mayor, El Seibo, Duarte, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Espaillat, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña y María Trinidad Sánchez, entre otras zonas. En otro orden, el antiguo sistema frontal ya se alejó de nuestro territorio.
Mañana martes, desde la madrugada, se pronostican chubascos puntuales en poblados del litoral costero atlántico, extendiéndose hasta las primeras horas de la mañana. En la tarde, la vaguada prefrontal incidirá sobre el territorio dominicano, lo que, combinado con los efectos locales, favorecerá el desarrollo de nublados con algunos aguaceros hacia provincias como Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santiago, La Vega, Santiago Rodríguez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi y zonas aledañas. Estas precipitaciones podrían prolongarse hasta las primeras horas de la noche.
Debido a la disminución de las lluvias, el INDOMET descontinúa las alertas meteorológicas por posibles inundaciones urbanas para las siguientes provincias:
En cuanto a las temperaturas, se sentirán calurosas durante el día, mientras que serán agradables en la noche y madrugada, especialmente en las zonas de montañas y valles del interior, debido al viento fresco del noreste.
El miércoles, la incidencia de la vaguada frontal y el viento del noreste aportando humedad dominarán las condiciones del tiempo sobre el país, generando precipitaciones dispersas en poblados de la costa norte. Durante la tarde, se prevé el desarrollo de nublados acompañados de aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, extendiéndose hasta las primeras horas de la noche, principalmente hacia las regiones nordeste, sureste, el valle del Cibao, la Cordillera Central y la zona fronteriza.