“El sistema educativo pedía a gritos una educación en valores”: Michael Miguel respalda a Camps

SANTO DOMINGO, RD.- El reconocido comunicador Michael Miguel Holguín dedicó un vehemente aplauso esta mañana al ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, por su decisión de reintroducir las asignaturas de Moral y Cívica en el sistema educativo dominicano.
«Algo le faltaba al sistema educativo dominicano», afirmó Holguín, resaltando la necesidad de una formación en valores que, según él, ha sido descuidada. Subrayó que mientras la tecnología ha avanzado en la «materialidad de la vida», la sociedad ha retrocedido en términos de «espiritualidad» y «moral».
El comunicador destacó la importancia de que los jóvenes conozcan la Constitución, las figuras del patriotismo dominicano (más allá de las más conocidas), y temas cruciales como la educación vial, la conciencia medioambiental y la relevancia de la democracia. Además, hizo un llamado enfático a la reintroducción de la religión en el currículo, argumentando que «cuando una sociedad no es bien formada en valores cristianos, hay problemas.»
Para Holguín, la exclusión de la moral y la cívica ha contribuido a una «deformación» de la juventud, lo que se refleja en «conductas antisociales» y una falta de «Cristo en el corazón». Celebró la medida del Ministro De Camps como un «gran aporte» que rompe con un «círculo vicioso» y que es vital para la formación integral de los ciudadanos.
Holguín argumentó que, a pesar de la significativa inversión en educación (el 4% del Producto Interno Bruto o 16% del presupuesto nacional), los resultados esperados no se estaban obteniendo. Citando al expresidente Leonel Fernández, enfatizó que «no es un asunto de dinero solo», sino de «actitud, de valores, de gerencia».
Concluyó sus declaraciones citando: «Formar en valores es clave para construir una sociedad más justa, más humana y más comprometida con su destino,» a lo que Holguín añadió «y más próspera y democrática».
Hizo un llamado a padres, madres y asociaciones de la escuela a unirse a este esfuerzo, recordando que la buena ciudadanía comienza en el hogar y en la escuela, y expresando su confianza en que esta medida transformará positivamente los indicadores educativos del país.