jueves, octubre 16, 2025
Salud

El sencillo truco de 30 minutos diarios que podría mejorar tu salud metabólica

Aunque la estrategia no incluye ejercicios intensos, los beneficios aumentan cuando se combina con las recomendaciones generales de actividad física.

Un reciente estudio ha concluido que basta con 30 minutos diarios de actividad física ligera para mejorar el metabolismo y ayudar al cuerpo a convertir más eficientemente las grasas y carbohidratos en energía.

El ensayo, que incluyó a 64 adultos de entre 40 y 65 años, se centró en personas con varios factores de riesgo metabólico, pero sin enfermedades cardíacas ni diabetes tratada.

Antes del estudio, la mayoría de los participantes pasaba más de diez horas al día sentado, un hábito que se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.

Cada movimiento cuenta

La mitad de los voluntarios recibió instrucciones simples para reducir el tiempo sedentario, como ponerse de pie durante las llamadas telefónicas, usar la escalera en lugar del ascensor o caminar

brevemente varias veces al día, mientras otro grupo continuó su rutina normal.

Sorprendentemente, los investigadores observaron que casi la mitad de todos los participantes, incluso los del grupo de control, redujeron su tiempo de sedentarismo en al menos 30 minutos diarios, mostrando una mejora notable en los marcadores metabólicos.

«Reducir el comportamiento sedentario y aumentar incluso la actividad física ligera puede favorecer la salud metabólica y ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el estilo de vida», afirmó la fisióloga Taru Garthwaite, autora principal del estudio.

Los investigadores subrayan que cada pequeño movimiento cuenta y que los beneficios aumentan cuando se combinan con las recomendaciones generales de actividad física, como 2,5 horas semanales de ejercicio moderado.

Aunque estos breves esfuerzos no sustituyen por completo a las largas horas que se pasan sentados, los expertos coinciden en que romper la inactividad con pequeños momentos de movimiento diario puede marcar una diferencia significativa en la salud a largo plazo.