miércoles, octubre 29, 2025
Opinion

El pecado es la forma errática de los humanos

imagen

EL AUTOR es ministro cristiano. Reside en La Vega.

La naturaleza desde que se tiene conocimiento histórico, se ha considerado que actúa bajo las leyes naturales. Sin embargo, ha habido una serie de fenómenos que demuestran cambios significativos en el comportamiento de ella.

Melissa, onda tropical, surgida en el mar Caribe, la han descrito como «un fenómeno errático, «debido a su comportamiento indefinido; pronósticos inciertos».

El reino vegetal, también ha dejado ver varios fenómenos que ha hecho que el ser humano quede atónito, ante realidades de algunos vegetales. Muchas veces se atribuyen a los insecticidas,  a los tiempos climáticos, y el mundo religioso a las profecías.

La verdad es que hay sorpresas que no tienen explicaciones, excepto la admiración de los espectadores. Los hombres de la agricultura, no hayan qué decir ante estos fenómenos.

Sin embargo, el reino animal, ha sido el que más cosas extrañas ha presentado. Han aparecido serpientes con siete cabezas; vacunos con varias cabezas y patas; pollos con varias cabezas y patas, y así una serie de situaciones inexplicables por el ser humano.

Se puede pensar que la contaminación ambiental, podría ser la causa de tantos cambios extraños. Mas, hay que decir, que no hay una razón cultural, científica ni religiosa  que lo justifique.

Lo errático de la vida humana, es más sorprendente cada día. Los humanos no solamente en el aspecto físico han tenido situaciones anormales, sin explicaciones, sino que en la parte conductual se han presentado muchas variantes que no hay manera de explicar.

La ciencia genética no ha podido demostrar el porqué de esas conductas, como es el caso de la homosexualidad, la cual es una realidad social.

Los datos científicos demuestran que solamente hay dos sexos: Femenino y Masculino. Sin embargo, hay hombres que tienen comportamiento de mujeres, y mujeres con comportamiento de hombres.

Pero, también es extraño que hay personas que nacen  con penes y vulvas a la vez. Este último, es muy extraño, pero se inclinan por uno de los dos sexos, no son practicantes de los dos.

Los humanos son los que más cosas erráticas producen. Algunas modas que no tienen una explicación lógica, pero que son aceptables por un tiempo, aunque después desaparecen como si nunca existiera.

La ventaja de lo errático en el hombre, es que no se generaliza, y tiende a desaparecer. El ser humano es una fuente de producir lo errático. Es decir, que el hombre no es errático, sin embargo, lo produce y lo hace desaparecer.

El pecado

El pecado, cometido en todos los tiempos, pero que surgen nuevas formas de pecados, según transcurre el tiempo, es la forma errática de los humanos. El pecado es el camino a la fatalidad, a la muerte, la condenación del ser humano y la esclavitud de toda la naturaleza.

Por eso, el hombre yerra en lo más profundo de su desgracia. El pecado es del camino y móvil del mal, cuyo resultado es la pobreza, las riquezas ilícitas, el sufrimiento y la muerte.

Cuando en la vida se camina sin un rumbo fijo, se comete todo tipo de errores. No obstante, hay que decir, que la mayoría de la gente, vive sin objetivo, o propósito determinado; son barcos sin brújulas.

Eso es lo que ha pasado con las naciones, cada una busca su conveniencia, olvidando que  es la unión en buenos propósitos que llevará al bienestar de la humanidad, de lo contrario triunfará y luego fracasará.

Si la humanidad no hubiese cometido tantas cosas erráticas, tuviéramos un mejor mundo, con gente más felices, sin pobrezas extremas, con sociedades seguras. Pero, el hombre ha dañado muchas cosas, por su egoísmo errando al blanco.

Reflexionar es de sabios, y Dios mandó a su Hijo Jesucristo, para que sea el camino, la verdad y la vida que tengamos en nuestro diario vivir, y alcanzáramos así, no sólo una vida, sino una vida abundante y eterna.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.