La gran producción y productividad de la provincia San Cristóbal y la débil inversión que por décadas se realiza en la misma por parte del Estado Dominicano, nos lleva a referirnos al título del presente artículo.
De acuerdo a la actual Constitución de la República Dominicana, la inversión pública del país debe ser transparente y equitativa, basada en los siguientes principios:
A. Estado Social, Democrático y de Derecho:
Se establece que el gobierno debe trabajar para el bienestar social y la dignidad de todos sus ciudadanos, y la inversión pública es clave para lograr este excelso propósito.
B. Cohesión Social y Territorial:
Este principio se basa en reducir la diferencia de desarrollo entre las regiones, provincias y sus municipios para evitar que la inversión se concentre solo en un lugar.
C. La lucha contra la corrupción:
Se prohíbe el uso indebido de fondos públicos, obligando a una gestión gubernamental transparente, eficiente y eficaz.
D. Descentralización:
Las leyes basadas en la Constitución de la República, buscan que los gobiernos locales (los ayuntamientos) participen cada día más en la planificación de las obras de infraestructuras de desarrollo, para una distribución más justa de los recursos fiscales recaudados por el Estado Dominicano.
Pero para el cumplimiento de los fines constitucionales precedentemente citados, se requiere que el país establezca lo siguiente:
Primero: La desagregación de los recursos fiscales anuales por región, provincia y municipio.
Segundo: Establecer un sistema estadístico, eficiente, eficaz y transparente, en el que se señale la ejecución presupuestaria del Estado por región, provincia y municipio, cada año.
El actual sistema estadístico de la República Dominicana no es transparente ni eficiente, por cuanto dificulta conocer qué región, provincia o municipio aportó los ingresos fiscales y qué monto de inversión se realizó en cada una de estas jurisdicciones territoriales durante el año presupuestario.
Tarea urgente
Es pues, tarea pendiente y urgente del Congreso Nacional y del Poder Ejecutivo establecer y poner en práctica la desagregación de los recursos fiscales anuales recaudados por el Gobierno Central y el monto invertido en cada una de las regiones, de las provincias y los municipios del país.
Aprovechamos para hacer un urgente llamado al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Dominicana, Luis Abinader, y al Congreso Nacional para que se ponga en práctica la desagregación de los recursos fiscales anuales y la inversión anual de dichos recursos en las regiones, provincias y municipios del país.
La transparencia nos beneficia a todos.
San Cristóbal cuenta con un Consejo para la Planificación de su Desarrollo Estratégico, cuyo objetivo es impulsar la cultura de la planificación y el progreso sostenible de la provincia. De igual forma, en la actualidad se está desarrollando el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, a cargo del Ayuntamiento del
Municipio de San Cristóbal, con la ayuda económica de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); en cumplimiento con la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos.
Por lo visto, hay voluntad de planificación, pero se carece de los recursos económicos necesarios para la ejecución, para enfrentar la deuda social que se ha ido acumulando con el paso de los años, pese a que se estima que la Provincia de San Cristóbal es la segunda jurisdicción del país en aportes fiscales anuales al Estado Dominicano, superando los 300 mil millones de pesos.
No obstante, este gran aporte, las inversiones anuales del Estado Dominicano en tan productiva provincia son pírricas. Urge, pues, que el Estado sea transparente, equitativo y justo en las asignaciones de partidas para la Provincia de San Cristóbal en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de la Nación. Así estará cumpliendo con la Constitución de la República.
Los legisladores de la Provincia de San Cristóbal, en primer lugar, y las fuerzas vivas de tan importante jurisdicción son los principales responsables de asumir una lucha para lograr que el Estado Dominicano promueva la anhelada transparencia en la segregación de los recursos fiscales y en la formulación de un sistema estadístico adecuado para que cada año se vea con claridad los recursos aportados y los lugares beneficiados con la aplicación de dichos recursos.
Esperamos que los legisladores sancristobalenses, encabezados por mi buen amigo Gustavo Lara Salazar, asuman la defensa de la justa asignación de partidas para nuestra benemérita Provincia San Cristóbal, Cuna de la Constitución de la República.
jpm-am
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
La entrada Desequilibrio en la inversión pública en San Cristóbal se publicó primero en Sarmeinto24h Noticias.