jueves, julio 31, 2025
Nacionales

DEA confirma declaraciones de Abinader sobre que el Cártel de Sinaloa no está en RD

SANTO DOMINGO.- La DEA aclaró que los miembros del Cártel de Sinaloa, cuya presencia había generado alarma en la República Dominicana desde la semana pasada, ya no se encuentran en el territorio nacional. Tony Velázquez, portavoz de la DEA para la región del Caribe, confirmó esta información asegurando que las autoridades dominicanas no han ofrecido datos falsos al respecto sobre este caso, ya que, según explicó, no hay presencia activa del grupo criminal de origen mexicano en el país hasta el momento.

Destacó además las palabras del presidente Luis Abinader:

“El presidente tiene mucha razón en lo que está diciendo. El presidente no está mintiendo. Nosotros seguimos trabajando y colaborando con la DNCD, con todo el componente de justicia dominicana, pero el presidente tiene toda la razón: no hay ninguna célula del Cártel de Sinaloa en República Dominicana”, expresó Velázquez en conversación telefónica.

Tony Velázquez, portavoz de la DEA para el Caribe, confirmó esta información y aseguró que las autoridades dominicanas no han ofrecido datos falsos al respecto. Según explicó, no hay presencia activa del grupo criminal mexicano en el país en estos momentos.

Durante su declaración, Velázquez reconoció el trabajo coordinado y rápido que llevaron a cabo tanto la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como la Policía Nacional. Las instituciones activaron de inmediato los protocolos correspondientes tan pronto se tuvo conocimiento de que personas vinculadas al cártel habían pasado por el país.

Además, el portavoz informó que las investigaciones siguen su curso en conjunto con la DNCD, con el propósito de ubicar a los sospechosos, quienes, según reiteró, ya salieron de la República Dominicana.

Las autoridades locales identificaron a dos ciudadanos mexicanos asociados al grupo armado “Los Rugrats”, una facción del Cártel de Sinaloa. Se trata de Daniel Eduardo González Zavala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, quienes estuvieron en el país durante el mes de enero, específicamente en la región del Cibao. En ese momento, no existían alertas ni órdenes de captura internacional en su contra, por lo que su paso por el país no levantó sospechas inmediatas.

A raíz de esa visita, se abrió una investigación que condujo a la Operación Jaguar, la cual permitió desarticular una red dedicada al narcotráfico y al lavado de activos.

Posteriormente, y a solicitud directa de la DEA, las autoridades dominicanas emitieron una alerta contra cuatro miembros del grupo criminal: Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, así como González Zavala y Jáquez Ortega.

El presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, reiteró esta semana que no existe ninguna célula activa ni operaciones del Cártel de Sinaloa en suelo dominicano. Con estas declaraciones, buscó desmentir informaciones erróneas difundidas por algunos medios sobre la supuesta instalación de una base del cártel en el país.

Las autoridades insisten en que el país se mantiene alerta y continúa colaborando estrechamente con organismos internacionales para garantizar la seguridad y evitar que estructuras criminales extranjeras se establezcan en el territorio.