Cuesta Brava denuncia devastación ambiental por parte de constructora y cuestiona permisos oficiales

Por: Yojanny Hernandez
SANTO DOMINGO.-Residentes de Cuesta Brava denunciaron este miércoles la devastación ambiental provocada por un proyecto inmobiliario que, según afirman, viola las leyes de uso de suelo y de protección ambiental.
Germán Vásquez, vicepresidente de la junta de vecinos, indicó que la obra, que contempla la construcción de 144 apartamentos y una plaza comercial, se desarrolla en plena zona del Cinturón Verde de Santo Domingo.
Vásquez denunció que la empresa ha talado árboles nativos, como caobas y samanes, y ha derrumbado una loma para extraer caliche, todo esto sin las autorizaciones requeridas por ley.
Asimismo, Ana Beatriz, manifestó los permisos ambientales otorgados por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento del Distrito Nacional son irregulares.
«Este proyecto está destruyendo un ecosistema vital para la ciudad. No puede continuar sin una evaluación ambiental real y transparente. Exigimos que se respete la ley.»
Los moradores del sector indicaron que el terreno está clasificado como zona R-1, lo que solo permite viviendas unifamiliares o en hileras. Sin embargo, la empresa obtuvo un permiso para uso mixto, algo que los vecinos califican como una grave violación a la ordenanza No. 2/2023 del Ayuntamiento.
La asociación asegura que la constancia ambiental emitida para el proyecto es ilegal, al clasificarlo como de bajo impacto, cuando por ley debería estar en categoría B, que exige una Declaración de Impacto Ambiental.
Los comunitarios exigen la revocación inmediata de los permisos, la paralización de la obra y la reclasificación correcta del terreno.