CIPESA juramenta a más de 40 nuevos periodistas especializados en salud y consolida su liderazgo gremial en el país.
La organización amplía su matrícula profesional y reafirma su misión de fortalecer una comunicación sanitaria ética, precisa y basada en evidencia.
Santo Domingo. República Dominicana. – El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) integró a treinta nuevos comunicadores durante una ceremonia institucional que destacó el creciente peso del periodismo sanitario en la República Dominicana.
El acto reafirmó el compromiso del gremio con la formación especializada, la ética profesional y la producción de información responsable en un entorno donde la precisión comunicacional incide directamente en la salud pública.

En un contexto marcado por la desinformación y el incremento de los desafíos sanitarios, CIPESA subrayó la necesidad de contar con periodistas capacitados para interpretar, contextualizar y comunicar información basada en evidencia; la incorporación de una nueva cohorte de profesionales aporta fortaleza al ecosistema informativo del país y amplía la capacidad del gremio para orientar a la población con datos confiables.
Durante su discurso central, la presidenta de CIPESA, Dra. Carol G. Martínez Medina, destacó que el ejercicio del periodismo sanitario exige un rigor técnico especial y un profundo compromiso ético. “El periodista de salud es el puente más directo entre la ciencia y la población, su trabajo tiene un impacto real en la confianza, en la prevención de enfermedades y en las decisiones que afectan la vida de miles de personas; hoy incorporamos profesionales comprometidos con una práctica comunicacional que exige transparencia, ética y humanidad”, afirmó.

Luego de la intervención, se realizó la juramentación oficial de los nuevos miembros, quienes recibieron sus certificados y asumieron formalmente el código de ética del gremio. La incorporación marca un fortalecimiento significativo de la comunidad periodística enfocada en temas sanitarios.
A seguidas la periodista Ana Inoa dirigió unas palabras en nombre de los nuevos integrantes, destacando el compromiso colectivo que asumen como profesionales de la comunicación sanitaria. “La información en salud puede orientar, proteger y salvar vidas. Integrarse a CIPESA no es solo un logro profesional; es asumir una responsabilidad con el país y con la ciudadanía, desde ya nos comprometemos a ejercer con transparencia, respeto y un profundo sentido humano”, expresó.
Homenaje póstumo
Uno de los momentos más solemnes de la ceremonia estuvo dedicado a la memoria de Teófilo Abreu, referente del periodismo dominicano y miembro fundador de CIPESA. Con más de cuatro décadas de ejercicio profesional, Abreu dejó una impronta significativa en la radio y la prensa escrita, además de ser pionero en la comunicación institucional; reconocido como mentor y firme defensor del periodismo de salud, su legado continúa guiando el accionar del gremio a menos de un año de su partida física; en su honor, los presentes ofrecieron una ovación de reconocimiento, en un momento presidido por la periodista Ada Guzmán, una de las colegas más cercanas al destacado comunicador.
Procedencia de los juramentados
Los más de cuarenta nuevos miembros provienen de instituciones clave del sistema sanitario y la comunicación pública, como el Ministerio de Salud Pública (MSP), Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Cruz Roja Dominicana (CRD), Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), OPS/OMS, Radio Educativa Dominicana, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), La Caasd y diversos centros de salud públicos y privados.

Asimismo, se integraron periodistas especializados que cubren la fuente de salud en medios como Noticias SIN, Telesistema, TeleAntillas, Telenoticias, RNN, Telecentro (Canal 13), Súper Canal 33, Telemicro Canal 5, Canal 4 RD, El Caribe, además de directores y productores de plataformas digitales.
Participación institucional
El acto contó con la presencia de representantes del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión (CRGTV), Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), Federación Nacional de Discapacidad Dominicana (FENADID), Alianza Femenina por la Inclusión de las Personas con Discapacidad (AFEDIS) y Cine Independiente Dominicano (CIDOMIN). Su presencia reafirmó la importancia de fortalecer una comunicación inclusiva y accesible orientada al bienestar público.
La ceremonia concluyó con un encuentro fraternal entre miembros del gremio, autoridades invitadas y los nuevos periodistas, en un ambiente que reafirmó la cohesión institucional que caracteriza a CIPESA. La actividad fue realizada en la Casa de la Rectoría, bajo la coordinación de la Gobernación Universitaria y su equipo encabezado por el ingeniero Joel Paulino Castellanos.
Sobre CIPESA
Con 29 años de trayectoria, el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) es la principal organización dominicana dedicada a promover una comunicación sanitaria ética, responsable y sustentada en evidencia. Reúne a periodistas que laboran en medios de comunicación, instituciones de salud, organismos públicos y organizaciones internacionales. Su misión es fortalecer la formación especializada, fomentar la cultura de prevención y contribuir a una ciudadanía mejor informada sobre temas que afectan el bienestar colectivo.