miércoles, noviembre 12, 2025
Deportes

Cine dominicano celebrará la historia de la velocista Paulino

imagen

Marileidy Paulino

Santo Domingo, 12 nov.- Las expectativas ante el estreno el año próximo de la película «Marileily» crecen hoy en la República Dominicana, donde la campeona olímpica de los 400 metros es símbolo de esfuerzo, humildad y orgullo nacional.

El largometraje, actualmente en fase de postproducción, promete convertirse en una de las producciones cinematográficas más esperadas del país, al rendir homenaje a una atleta que ha conquistado el corazón de millones de dominicanos con su disciplina y determinación.

La cinta aborda los orígenes humildes de Paulino en Don Gregorio, Nizao, provincia Peravia, y su ascenso hasta lo más alto del atletismo mundial, coronado con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en los 400 metros planos.

A través de una narrativa emotiva y visualmente poderosa, el filme busca reflejar el valor del trabajo constante y la perseverancia, y también su vida familiar, raíces comunitarias y su impacto en la juventud dominicana, según fuentes cercanas a la producción.

El centro comercial Downtown Center fue escenario esta semana de una velada especial para el cine dominicano con la presentación del póster y los primeros detalles de «Marileidy».

Uno de los momentos más emotivos se produjo cuando Paulino entró al salón acompañada de Yisneidy Alcántara, la joven que la interpreta en la gran pantalla.

Ambas vestían de forma idéntica, un gesto simbólico que generó una ovación del público y marcó el tono de una presentación cargada de emoción.

Dirigida por Tito Rodríguez, con la dirección de fotografía de Oliver Mota, la producción de Jessica Hasbun y Kelvin Liria y guion de Junior Rosario, la película -basada en hechos reales- fue rodada en locaciones de República Dominicana y Colombia.

La idea surgió en 2021 a partir de la serie documental «Quisqueyanos Valientes», que destaca a los atletas dominicanos de alto rendimiento y busca mostrar el lado humano detrás de los triunfos deportivos.

«…Historias como la de Marileidy se convierten en patrimonio de nuestra identidad como pueblo», sostuvo Hasbun.

El estreno mundial de «Marileidy» está previsto para el verano del año próximo, luego de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

of-am

Compártelo en tus redes: