
Un suero que regenera el cabello desarrollado por investigadores de la National Taiwan University mostró crecimiento completo del pelo en ratones en solo veinte días. El hallazgo, publicado en la revista científica Cell Metabolism, abre una vía prometedora para tratar la calvicie con un enfoque diferente y basado en biología metabólica.
El suero que regenera el cabello usa ácidos grasos naturales
El equipo liderado por el profesor Sung-Jan Lin formuló un suero que regenera el cabello con ácidos grasos como el oleico y el palmitoleico. Estas moléculas activan células madre dormidas de los folículos pilosos y favorecen el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento capilar.
En pruebas de laboratorio los ratones tratados recuperaron una cobertura visible de pelo en menos de tres semanas. Los resultados sugieren que imitar señales del tejido graso subcutáneo puede impulsar la regeneración de forma tópica.
Cómo actúa el suero en la regeneración capilar
Pequeñas irritaciones cutáneas desencadenan la liberación de ácidos grasos desde el tejido adiposo. Esas señales metabólicas despiertan las células madre del folículo y activan la fase de crecimiento. Al aplicar directamente esos compuestos el suero que regenera el cabello reproduce el proceso sin dañar la piel.
Resultados prometedores y límites actuales
Los datos proceden de modelos en ratón y de pruebas con folículos humanos aislados. Aún no existen ensayos clínicos en personas y el ciclo del cabello humano es más lento que el de los roedores. Por ello la eficacia real del suero que regenera el cabello debe confirmarse en estudios controlados antes de su uso comercial.
El equipo informó que la fórmula está en proceso de patente y que planea avanzar hacia evaluaciones clínicas. Si se validan los efectos podría convertirse en una alternativa tópica no hormonal para distintos tipos de pérdida de cabello.
Fuentes
Cell Metabolism – Adipocyte lipolysis activates epithelial stem cells for hair regeneration through fatty acid metabolic signalling. Disponible en
cell.com