SANTO DOMINGO. – La presidenta de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Francesca Rainieri, afirmó que el país apuesta por un turismo de lujo sostenible, con mayor impacto económico, social y ambiental.
Rainieri, también Chief Financial Officer (CFO) de Grupo Puntacana, indicó que Dominicana está en un momento decisivo para transformar su modelo turístico y transitar del enfoque tradicional basado en volumen a un modelo de alto valor.
La líder empresarial hizo tales apreciaciones al dictar su conferencia magistral en el II Foro Inmobiliario de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas (ADETI).
Indicó que el sector es protagonista del desarrollo económico nacional durante más de cuatro décadas, pero advirtió que llegó el momento de una evolución estratégica.
TURISMO DE LUJO
En su intervención, señaló que “No se trata de subir estrellas a las fachadas ni de cambiar catálogos.
¨Hablar de turismo de lujo es hablar de una transformación integral: del producto, del servicio, de la cadena de valor, del vínculo con las comunidades y de cómo proyectamos la República Dominicana al mundo”, expresó.
La presidenta de AMCHAMDR explicó que la transición hacia el lujo no significa elitismo, sino creación de valor diferencial y generación de empleos mejor remunerados.
Precisó que, en el primer semestre de 2025, el gasto diario promedio del turista aéreo alcanzó los US$172.49, reflejando que “el mercado está dispuesto a pagar más cuando se ofrece calidad y experiencias únicas”.
LUJO CONTEMPORÁNEO
Definió el lujo contemporáneo como autenticidad y experiencias personalizadas, privacidad y excelencia en el servicio, coherencia ambiental y social, identidad local y cultural fortalecida, y oportunidades y retos para el país.
Identificó cuatro grandes retos nacionales para la consolidación de los cambios e indicó que el turismo inmobiliario es clave para la estabilidad del destino.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: