
SANTO DOMINGO.- El Gabinete de Transporte puso en marcha un amplio Plan Especial de Movilidad con motivo del Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro (Black Friday) 2025, fechas que generan uno de los mayores volúmenes de desplazamientos y actividad comercial del año en la República Dominicana.
La estrategia, coordinada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), tiene como objetivo garantizar una circulación más segura, ordenada y eficiente para conductores, peatones y usuarios del transporte público.
Entre las medidas aplicadas destacan:
- Gestión del tránsito reforzada con monitoreo de tráfico en tiempo real desde el Centro de Control del INTRANT y el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, incluyendo el uso de drones en puntos críticos.
- Despliegue de más de 2,000 agentes de la DIGESETT para agilizar la circulación en avenidas y zonas comerciales estratégicas.
- Control del estacionamiento en áreas cercanas a plazas y establecimientos de alto flujo, apoyado por las grúas de ParqueaTRD.
- Horarios ampliados del transporte público, incluyendo Metro, Teleférico y corredores de la OMSA y operadores privados.
- Coordinación con centros comerciales, habilitando accesos más eficientes, señalización especial y áreas destinadas para taxis y servicios por aplicación.
- Regulación de la logística urbana, limitando la circulación de vehículos pesados y la recolección de residuos a horarios nocturnos.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a planificar con anticipación sus desplazamientos, mantenerse informados a través de canales oficiales y aprovechar opciones digitales de compra y entrega para reducir la congestión.
Con este operativo preventivo, el Gobierno reafirma su compromiso con una movilidad moderna y segura, mitigando los efectos del alto flujo vehicular que caracteriza estas jornadas de compras masivas en el país.