
Por: Yojanny Hernandez
SANTO DOMINGO.-Durante el seminario internacional “Buenas prácticas para prevenir las uniones tempranas y embarazos adolescentes”, Laura Torres, encargada de la unidad técnica del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), informó que en el primer trimestre de 2025 se han registrado 4,200 casos de uniones tempranas y embarazos en adolescentes de entre 10 y 19 años en República Dominicana.
Torres explicó que entre los principales factores que influyen en esta problemática se encuentran la pobreza, la falta de educación integral, la normalización de los casamientos con personas mayores y el limitado acceso a métodos anticonceptivos en esta población.
Por su parte, Francis Keira, oficial de programa para uniones tempranas de UNICEF, destacó que República Dominicana ocupa el puesto número 11 en América Latina en cuanto a prevalencia de uniones tempranas, con un 25 % de su población afectada.
Aunque Keira reconoció una disminución de 2.3 % desde el año 2014, subrayó que aún se debe trabajar más para alcanzar el objetivo de reducir esta cifra por debajo del 21 %, que es el rango considerado aceptable a nivel regional.
Keira enfatizó la importancia de continuar fortaleciendo esfuerzos para garantizar que las niñas puedan vivir una vida libre de uniones forzadas, culminar sus estudios y alcanzar sus sueños.