sábado, noviembre 1, 2025
Uncategorized

Adiestran adultos mayores en cuidado digital y financiero

imagen

Personal de la Fundación Fuente de Luz y directivos del Hogar de Día San Lázaro, luego de una charla de orientación a adultos mayores que residen en este recinto.

SANTO DOMINGO.- Una conferencia sobre “Cuidado Digital y Financiero en la Tercera Edad” fue impartida en el Hogar de Día San Lázaro por la consultora financiera y de analítica de datos Karla María Mejía, a residentes y personal de este recinto así como a familiares suyos.

La actividad fue organizada por la Fundación Fuente de Luz, entidad sin fines de lucro dedicada a acompañar comunidades vulnerables de la República Dominicana.

La charlista, en el  marco del Mes de la Ciberseguridad, habló sobre la forma en que adultos mayores pueden evitar fraudes y malos hábitos de seguridad digital, cómo pueden reconocer y evitar estafas frecuentes (llamadas y otros mensajes de whatsApp/“phishing”, enlaces sospechosos y  suplantación de identidad), entre otros delitos comunes.

Exhortó a los presentes a seguir las «reglas de oro de seguridad», entre las cuales figuran tener  contraseñas fuertes y únicas, verificación en dos pasos, no compartir códigos y  confirmar siempre con el banco usando los números oficiales de los mismos.

También les recomendó mantener rutinas de cuidado financiero, entre ellas alertas de movimientos, tener contacto de confianza con un empleado del banco, uso prudente de tarjetas y cajeros, y nunca firmar o pagar bajo presión, entre otras cosas.

Karla María Mejía es consultora en gestión financiera y analítica de negocios, con experiencia en educación financiera aplicada, prevención de fraudes y mejora de procesos de servicios financieros. Desarrolla contenidos y talleres bilingües orientados a inclusión financiera, seguridad digital y toma de decisiones informadas para familias, adultos mayores y microempresas.

La Fundación Fuente de Luz destacó que esta iniciativa se enmarca en su misión de fortalecer la resiliencia de comunidades vulnerables con herramientas concretas y cercanas.

Compártelo en tus redes: